

Secciones
Servicios
Destacamos
«Es cosa de dos». Así quiso este jueves el exregidor de Murcia José Ballesta dejar claro que la decisión de presentarse en las próximas elecciones municipales para intentar recuperar la alcaldía capitalina no es una decisión que esté exclusivamente en sus manos. «Primero debe hacerme el honor el partido», subrayó para añadir que, si eso ocurre, tampoco tiene claro si aceptará el ofrecimiento. Porque para Ballesta, esta es una «decisión difícil que no puede tomarse con ligereza y que exige reflexión, porque se adopta «sin reservas» y condiciona «cuatro años de tu vida».
Así, el ahora edil raso sobre el papel -aunque líder de facto del Grupo Municipal-, que nunca abandonó su asiento en el Pleno pese a los anuncios realizados tras la moción de censura, se tomará el verano para deshojar la margarita sobre su posible concurrencia. No obstante, y aunque de una manera indirecta, Ballesta se dejó querer este jueves, en un acto junto a pedáneos populares, al señalar que «uno no es insensible a todo el apoyo de toda esta gente y de los ediles populares», pero también «de las incontables personas que me paran, me escriben, me llaman, me convocan y, en definitiva, me otorgan su confianza, que es lo más valioso que se puede dar», concluyó.
Hay que recordar que en el caso de las candidaturas de las 17 capitales de provincia la última palabra no la tendrá el partido a nivel regional, sino que la decisión se tomará directamente en Génova y en ella tendrá, por tanto, mucho que decir el secretario general del Partido Popular, el murciano Teodoro García Egea.
Ballesta convocó ayer a los pedáneos de su partido frente al Ayuntamiento para defender que el relevo que PSOE y Cs planean al frente de una veintena de juntas municipales -incluidas las cinco gobernadas por Vox- carece de «razón justificada» y solo busca el «objetivo de repartirse los sillones». Ballesta explicó, tal y como adelantó ayer LA VERDAD, que remitió a la presidenta del Cs, Inés Arrimadas, una carta, aún sin respuesta, para informarle «de la situación que se está generando en el municipio de Murcia», y «advirtiéndole de las consecuencias que pueden volver a producirse si se repiten las mociones de censura como la que ya hicieron en La Glorieta, y que provocó un efecto en la política nacional que ha desencadenado la práctica desaparición de Ciudadanos».
«Las juntas municipales son el órgano más cercano a los ciudadanos, y nuestros vecinos no aceptan la politización y el sectarismo. Nosotros estamos para la resolución de los problemas cotidianos, por lo que no se van a entender las razones de estos cambios, los cuales, además, pueden generar un nivel de crispación que ahora mismo no existe ni en Puente Tocinos ni en el resto de pedanías», manifestó Marta Cano, presidenta de la Junta Municipal de esta pedanía.
Por su parte, el vicealcalde, Mario Gómez, calificó de «ridícula» la actitud y «puesta en escena» del exalcalde José Ballesta, de sus concejales y de «unos pocos vocales del PP». «Llega tarde y mal», zanjó al respecto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.