Borrar
Los portavoces de PP y PSOE, Rebeca Pérez y José Antonio Serrano, charlan en primer plano junto al alcalde, José Ballesta, y al líder de Cs, Mario Gómez (de espaldas).

Ver fotos

Los portavoces de PP y PSOE, Rebeca Pérez y José Antonio Serrano, charlan en primer plano junto al alcalde, José Ballesta, y al líder de Cs, Mario Gómez (de espaldas). J. CARRIÓN / AGM

El Ayuntamiento de Murcia prorrogará en 2021 la bajada de las tasas de terrazas y mercados

Las ordenanzas fiscales, que se votarán en el próximo Pleno, congelan por séptimo año consecutivo los impuestos municipales

PEDRO NAVARRO

MURCIA.

Sábado, 24 de octubre 2020, 00:59

«No vamos a subir impuestos para obtener más recursos; esa no es nuestra política». El concejal de Seguridad Ciudadana y Gestión, Eduardo Martínez-Oliva, recalcó ayer durante el Pleno extraordinario de Presupuestos una de las ideas motor del Partido Popular campaña tras campaña electoral. «Desde 2013 este Ayuntamiento no sube impuestos tasas ni precios públicos», apostilló. Esta senda es la que el equipo de Gobierno ha querido seguir en el proyecto de modificación de las ordenanzas fiscales para el año próximo, aprobadas ya en Junta de Gobierno y que pasarán el lunes por comisión de Pleno, antes de su previsible ratificación en la sesión ordinaria de la corporación del próximo jueves.

El texto se centra en buena medida en consolidar las bonificaciones para hosteleros y comerciantes de mercadillos semanales, a los que ya se ha rebajado la carga tributaria durante la pandemia ante la situación de cierre y la bajada de actividad, y que verán ahora ampliadas estas reducciones en aplicación del plan del Plan de Reactivación Económica y Social. Así, un total de 1.555 bares y restaurantes del municipio se beneficiarán de una reducción del 50% en la tasa de terrazas durante el primer semestre de 2021, lo que supondrá un ahorro total de 881.250 desde el inicio de la crisis sanitaria. También se aplica la bonificación del 50% de la tarifa aplicable a los mercadillos semanales durante el primer cuatrimestre de 2021, de la que se beneficiarán unos 2.100 comerciantes y con un impacto económico estimado de 355.010 euros desde el inicio de la crisis sanitaria.

«Todas estas medidas se proponen en un claro compromiso de mitigar las dificultades de pago para muchos ciudadanos, familias y empresas del municipio ocasionadas por la actual situación, así como para incentivar la reactivación económica», explicó Martínez-Oliva. La prórroga de la reducción de tarifas de las tasas de mesas y sillas y mercadillos semanales, unida a la rebaja ya aprobada en la modificación de mayo, y junto con la disminución de la tasa de basuras y la del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), supone un impacto de casi 2 millones de euros en descuentos tributarios que los empresarios dejarán de abonar a las arcas del Consistorio, según concretan fuentes municipales. Además, no se producirá ninguna subida en los impuestos, las tasas o los precios públicos del Ayuntamiento de cara a 2021, «ni siquiera la actualización del IPC», según añaden.

Un acuerdo con el Colegio Notarial permitirá ahorrarse a los ciudadanos unos 34.000 trámites administrativos anuales

Por otra parte, el proyecto incluye la incorporación de medidas de simplificación administrativa y de reducción de obligaciones formales al contribuyente. Así, los murcianos, que ya podían realizar sus trámites presencialmente, por teléfono o mediante grabación de voz, tendrán ahora la posibilidad de cumplir con ellos por videoconferencia y recibir atención personalizada sin necesidad de desplazarse, «permitiendo así una comunicación más cercana y accesible y garantizando la seguridad de los usuarios en esta época de pandemia», según incidieron las mismas fuentes.

Gestiones automáticas

Asimismo, gracias a los medios telemáticos, los murcianos se ahorrarán hasta 34.000 trámites administrativos anuales, ya que gestiones como el cambio de titularidad de bienes inmuebles, la modificación en el catastro o la tramitación de vados se realizarán automáticamente, mediante la actualización de titularidades en impuestos y tasas con la información suministrada regularmente por el Colegio de Notarios. Para el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana se regula en este proyecto la concesión automática de las solicitudes de prórroga presentadas en plazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Murcia prorrogará en 2021 la bajada de las tasas de terrazas y mercados