![El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha los canguros a domicilio en todo el municipio](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/28/IMG-20230328-WA0008-kS2C-U1901019007381H8G-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha los canguros a domicilio en todo el municipio](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/28/IMG-20230328-WA0008-kS2C-U1901019007381H8G-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Corresponsables. Este es el nombre del programa que el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha y que ofrece a las familias del municipio varios servicios para apoyar la conciliación de la vida familiar y profesional. Entre ellos, el de canguros a domicilio, de cuidado profesional, que se puede solicitar ya para niños de entre 0 y 6 años, para jornadas de 4 horas como máximo cada día y que está disponible de lunes a viernes en un horario de 8 a 20 horas. El máximo es de 40 horas al año y se ofrece hasta dos menores por domicilio al mismo tiempo.
De hecho, desde que este lunes se publicó en la página web municipal, el servicio ha recibido 55 solicitudes, que obtendrán respuestas en un máximo de 15 días. En caso de situaciones urgentes, se resolverá en 24 horas. Este servicio se prestará desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas en cualquier domicilio del municipio, y durante un máximo de 4 horas diarias y 40 horas al año, de lunes a viernes.
Para el personal que lo atenderá, el Ayuntamiento abrió una bolsa de empleo para técnicos especializados en educación infantil, y estarán «debidamente identificados» cuando acudan a prestar el servicio, explicó la concejala de Igualdad, Teresa Franco, durante la presentación este martes del programa. Además, el Ayuntamiento abrirá las escuelas infantiles para menores de 3 años de El Lugarico, en El Palmar, y Nuestra Señora de la Fuensanta, en Santiago el Mayor, durante las vacaciones de Semana Santa y Fiestas de Primavera, a partir del próximo lunes, 3 de abril.
Una tercera oferta abarca el cuidado profesional en horario no lectivo en ludotecas y colegios abiertos. El primero se ofrece en Lobosillo, Beniaján, Alquerías y Murcia, de 16 a 20 horas de lunes a viernes; mientras que los colegios públicos Santiago el Mayor, María Maroto (Murcia), Nuestra Señora del Rosario (Puente Tocinos) y Juan XXIII (El Ranero) abrirán de 16 a 19 horas. Ambos servicios estarán a partir del 17 de abril.
Noticia Relacionada
María José Timoteo
«Todos son servicios gratuitos y al ser una experiencia piloto, recabaremos datos sobre su funcionamiento para ampliarlo y llevarlos a otras zonas en función de la demanda», destacó la concejala. Incluir una pedanía como Lobosillo, del campo de Murcia, añadió, «es un guiño a las localidades con menos recursos; además, a este servicio pueden acudir familias de pedanías colindantes».
Finalmente, el programa oferta talleres formativos para hombres sobre igualdad y cuidado familiar responsable, y ya están en marcha los de Mediadores para la Igualdad y para Agentes Juveniles. Se están terminando de perfilar los dirigidos a padres recientes y a hombres mayores. En el caso de la formación de mediadores, su objetivo es capacitar a sus participantes para participar en la difusión de actividades en materia de promoción de la igualdad, masculinidad, conciliación, corresponsabilidad, y para la prevención de la violencia contra las mujeres, y cuyos destinatarios sean hombres jóvenes y adolescentes del municipio.
Las solicitudes para todos estos nuevos servicios del programa Corresponsables, se podrán realizar a través de www.sede.murcia.es o a través de cualquier oficina de registro.
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, destacó que se trata del primer programa en favor de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional que ofrece el Ayuntamiento, para lo que ha invertido más de 456.000 euros, fondos procedentes del Programa Corresponsables del Gobierno español y recibidos a través de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, comentó que se han contratado a 21 profesionales para implantar estos servicios y que ha sido posible gracias a la coordinación de técnicos de varias concejalías, como Igualdad, Educación, Contratación, Empleo y Personal. «Es un programa piloto que también garantiza el cuidado profesional de calidad de menores de 12 años y fomenta la incorporación de los hombres a los cuidados de los menores desde la perspectiva de la corresponsabilidad», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.