

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva campaña publicitaria de limpieza en Murcia, con motivo de la Semana Santa y las Fiestas de Primavera, elimina la palabra 'marrano' y la sustituye por 'murciano', 'paisano' y 'ciudadano'. La nueva responsable de limpieza viaria, la concejal Rebeca Pérez, que ha asumido las competencias del ex concejal Roque Ortiz, aseguró este viernes que "hemos considerado adecuado suavizar el tono del mensaje eliminando la palabra 'marrano'".
La concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, manifestó, no obstante, que la campaña 'no seas marrano' ha sido una de las mejores y más eficaces". Y añadió que, de hecho, "no hemos eliminado ni el hastag ni el logotipo, aunque hemos creído conveniente suavizar el mensaje coincidiendo con las fiestas".
Medio centenar de operarios del servicio municipal del limpieza trabajará cada día durante las fiestas de Semana Santa para garantizar el acondicionamiento de la ciudad, mientras que el dispositivo para las Fiestas de Primavera rozará los 300 operarios en los desfiles del Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina.
La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, Rebeca Pérez, presentó este viernes esos dispositivos especiales de limpieza para las próximas fiestas con el objetivo de cuidar la imagen de la ciudad durante estos días y garantizar su adecuado mantenimiento.
El dispositivo previsto para la Semana Santa comienza este viernes, coincidiendo con la primera procesión de la Semana Santa en la capital que partirá esta tarde a las 19:00 horas de la iglesia de San Nicolás, aunque ya se han puesto en marcha medidas previas, como la eliminación temporal de varios buzones de contenedores soterrados y papeleras para facilitar el paso de las procesiones.
Estos contenedores se repondrán una vez finalicen las fiestas, y en las inmediaciones de las iglesias se han colocado contenedores adicionales solicitados por las cofradías, especialmente para poder depositar los restos de los adornos florales de los tronos.
Cada día una media de 50 operarios y 6 equipos mecánicos se encargarán de acondicionar los recorridos de las procesiones cuando estas finalicen, y esto supondrá unas 113 jornadas extraordinarias de los trabajadores y unas 48 de la maquinaria, que se suman a los servicios ordinarios de limpieza de la ciudad.
Como en años anteriores, las Brigadas Cívicas repartirán unos 5.000 porta-velas para evitar que la cera caiga en el pavimento durante las procesiones y facilitar así su limpieza.
En cuanto a las Fiestas de Primavera, los máximos despliegues de limpieza tendrá lugar los días del Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, con 279 y 265 operarios trabajando en cada una de esas jornadas.
A lo largo de las fiestas se instalarán 76 contenedores adicionales en las zonas con barracas, y se repartirán por toda la ciudad 500 papeleras gracias a la colaboración de Rotary Club y Ecoembes.
A ellos se sumarán 184 papeleras y 120 contenedores más por las zonas más céntricas de la ciudad el día del Bando, y solo para limpiar el recorrido del desfile trabajarán 94 operarios y 56 medios mecánicos, con el objetivo de que la ciudad esté en perfecto estado a mediodía del miércoles.
El recinto de la Fica, donde se celebrará la fiesta juvenil de La Repanocha, también tendrá un dispositivo especial de limpieza compuesto por 20 operarios y ocho equipos mecánicos.
De cara al Entierro de la Sardina, habrá tres limpiezas especiales: el 5 de abril con motivo del desfile de la llegada de la sardina, el día 6 con el defile del Testamento de la Sardina, y finalmente el sábado 7, con un servicio extraordinario compuesto por 14 operarios y 6 medios mecánicos.
Al finalizar las fiestas, otro equipo extraordinario de 22 trabajadores y 16 máquinas colaborarán en la limpieza de las zonas con barracas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.