Borrar
La Plaza de las Flores, abarrotada a final de año. Vicente Vicéns / AGM
El Ayuntamiento de Murcia blinda contra el ruido tres zonas del centro

El Ayuntamiento de Murcia blinda contra el ruido tres zonas del centro

La Junta de Gobierno aprueba medidas correctoras como la decisión de no conceder nuevas licencias para locales con música, reducir las terrazas y aumentar el control policial y las inspecciones

Manuel Madrid

Murcia

Viernes, 9 de febrero 2018, 12:27

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó este viernes tres zonas de protección acústica especial en vías del centro de Murcia donde se superan los objetivos de calidad acustica y las correspondientes medidas correctoras para reducir los niveles de ruido tras años de protestas vecinales. Las tres zonas son: Universidad-Alfonso X; San Lorenzo, Santa Eulalia y San Juan, y San Pedro, Santa Catalina y Plaza de las Flores.

Para la redacción del mapa de ruido de ocio de la ciudad se realizaron 3.600 mediciones en áreas de mayor concentración de locales y las conclusiones han sido determinantes para fijar estos planes, proponiendo el Consejo Sectorial del Ruido las siguientes medidas: reducción de mesas y sillas en terrazas, implantación de medidores acústicos y la limitación en la apertura de nuevos locales que suponía un incremento del número de establecimientos en estas zonas.

Otras medidas son la intensificación de la inspección ambiental y el control policial de la contaminación acústica y de los horarios de apertura y cierre. El concejal de Medio Ambiente, Antonio Navarro, informó tras la junta de que no se concederán nuevas licencias para salas de fiesta, discotecas, tablaos, locales autorizados para actuaciones en directo, pubs, bares con música o hilo musical y otras actividades asimilables a las anteriores en horario y actividad en las tres zonas especiales.

El Ayuntamiento ha decidido restringir las actividades al aire libre en determinadas zonas como la plaza de la Universidad y permitirá el uso de terrazas en las zonas especiales de 9 de la mañana a las 00.30 horas y no autorizará la instalación de la vía pública de puestos ambulante (churros y gofres) en horario de noche. La decisión de la junta de gobierno debe publicarse en el BORM y se abrirá un plazo de 30 días de información pública antes de la aprobación definitiva. Las medidas se pondrán en marcha a lo largo de 2018, según incidió Navarro, para cumplir con la legislación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Murcia blinda contra el ruido tres zonas del centro