![El área municipal habilitada para el estacionamiento de autocaravanas, junto al centro comercial Thader, luce casi llena estos días.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202201/16/media/cortadas/autocaravana-kjCB-U16055292243664H-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Con la casa a cuestas, o en este caso, sobre ruedas. Esta es la forma de vida nómada que ha escogido un no despreciable número de jubilados europeos que han hecho del viajar en autocaravana su forma de vida. Una idea que para muchos, además, ... se ha reforzado en la pandemia, ante la posibilidad de desplazarse con libertad y comodidad por entornos naturales y lejos de las aglomeraciones que ofrecen otro tipo de turismo y medios de transporte. No en vano, datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar), dicen que la venta de estos híbridos de vehículo y domicilio se ha disparado en 2021, especialmente en el mercado de segunda mano, dada la falta de oferta por la crisis de los componentes.
Esta fiebre, que para muchos no es precisamente nueva, se está dejando sentir en las áreas de servicio y de estacionamiento de autocaravanas de la mitad sur y del Levante del país, gracias al espectacular tiempo que ofrece esta parte de la geografía española y a la generalización de las vacunas contra la Covid-19, que ha invitado al colectivo 'senior' a lanzarse nuevamente a la carretera. Una de ellas es el espacio público y municipal ubicado en el aparcamiento del centro comercial Thader de Murcia, que ha lucido prácticamente al completo en las últimas semanas, especialmente en el periodo navideño. Con una capacidad de en torno al centenar de plazas, esta área delimitada se ha visto ocupada especialmente por turistas alemanes, holandeses y belgas, pero también por ciudadanos procedentes de Italia, Austria, Francia o los países escandinavos e, incluso, por visitantes llegados desde otras comunidades autónomas.
Viendo estampas del litoral de la Región atestado de autocaravanas -incluidos espacios no habilitados para ello-, uno podría preguntarse por qué los autocaravanistas deciden instalarse en el aparcamiento de un centro comercial a las afueras de una ciudad de interior. Pero es que la gente que se mueve en este mundillo sabe que este área «es una de las mejores de España, todo un lujo», como aseguran Miguel Ángel y Eloína, una pareja de jubilados de Palencia que han parado durante estos día en la capital murciana. «La verdad es que estamos aquí porque nos da respeto salir a Europa con la Covid-19», confiesan. Ellos saben de las bondades de este punto porque no es la primera vez que están en él y porque han recorrido buena parte de la geografía del país.
Casi por casualidad llegaban en cambio desde Almería José Antonio y Consuelo. Causalidad o no tanta, ya que su guía hasta esta zona ha sido una aplicación móvil muy utilizada por los caravanistas de todo el continente: 'Park4nigth'. Así, los usuarios de esta pequeña comunidad 'online' puntúan este espacio con un 4,32 sobre 5. El elemento más valorado es sin duda que este espacio especialmente habilitado sea totalmente gratuito. El segundo, es que cuente con suministro de agua potable y con un desagüe y contenedores en el que poder vaciar los depósitos de residuos.
El tercero es la sensación de seguridad que les ofrece la presencia de una garita con un guardia jurado justo al lado del recinto. Es cierto que esta persona no ejerce la vigilancia sobre este área -que depende de la Policía Local-, sino sobre el resto del aparcamiento del complejo comercial, pero los usuarios creen que esta circunstancia reduce la presencia de merodeadores y evita posibles robos.
Por último, el último punto que justifica la buena valoración de este aparcamiento es su ubicación. Y es que, por un lado, se encuentra en un sitio ideal para proseguir el viaje, un cruce de caminos, que lleva tanto a la costa mediterránea, como a Andalucía o Madrid. Por el otro, dispone de una importante oferta comercial de tiendas, restaurantes, supermercados, combustible barato -para lo que ellos que están acostumbrados- y hasta una peluquería, lo que les permite parar unos días con toda la logística a mano.
Además, constituye un buen campamento base para visitar el centro de la ciudad y monumentos como la Catedral, ya que, gracias al tranvía o a las bicicletas que muchos de estos viajeros portan consigo, acceder al casco urbano es relativamente fácil. De ello dan fe, por ejemplo, Kurl Eisinger y Van Berkel, dos ciudadanos holandeses que también han hecho parada en Murcia, junto a sus parejas, estos días. De hecho, no es la primera vez que visitan así la ciudad. Sí lo hace su compatriota Gerard, que al no tener aún paneles solares ni ducha pasó una noche en un hotel para asearse. «El recepcionista me mandó después aquí y estoy muy contento», comenta.
La normativa de uso recogida en los carteles informativos advierte de que la estancia no se puede prolongar más de 72 horas, pero todos ellos reconocen llevar aparcados en torno a una semana y aseguran que se quedarán unos días más para aprovechar el buen tiempo reinante en esta época del año. «Este límite no se suele controlar, aunque es una carta bajo la manga del Ayuntamiento para desalojar a alguien si causa problemas y para evitar asentamientos ilegales», explica José Lucas, presidente de la Asociación Autocaravanista de la Región, que recuerda como ciudadanos del Este intentaron instalarse allí de manera permanente tras la fundación del área.
«No ha vuelto a haber problemas», apunta valorando muy positivamente la existencia y funcionamiento de este espacio que él mismo impulsó. Comparte esta opinión el gerente del centro comercial Thader, Carlos Pena. «Son gente, por lo general, responsable», señala, destacando las buenas sinergias. «Ojalá se sigan abriendo zonas como estas», apostilla Lucas. Murcia es una ciudad 'autocaravaning-friendly'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.