

Secciones
Servicios
Destacamos
Las atracciones feriales para los más pequeños podrán instalarse esta Navidad en los principales jardines de la ciudad y de varias pedanías. Eso sí, con todas las medidas de distanciamiento y desinfección que establece el protocolo sanitario para evitar contagios. Serán atracciones para los más pequeños de la casa, como pistas de coches infantiles, 'scalextric', hinchables y el tren de bruja. Además, funcionarán al 50% de su aforo y no podrán subir dos niños juntos salvo que se trate de familiares, tal y como indica el presidente de la Asociación de Industriales Feriantes Autónomos de la Región de Murcia (Aifarm), Manuel Cañadillas.
Los empresarios del sector ya habían demandado al Ayuntamiento su deseo de poder instalarse esta Navidad y resarcirse así de las pérdidas económicas que llevan acumuladas desde que la pandemia les impidió instalarse durante las fiestas patronales de pedanías, Semana Santa y en la Feria de Septiembre.
En una reunión mantenida con el alcalde, José Ballesta, y los concejales de Salud, Felipe Coello y de Cultura, Jesús Pacheco, se les comunicó la máxima disposición del Ayuntamiento para que puedan instalarse, siempre que presenten un estricto protocolo de seguridad y realicen la solicitud correspondiente al Servicio de Vía Pública. Lo harán en jardines como El Malecón, La Pólvora y La Seda. Probablemente también en el jardín de Floridablanca, donde han montado otros años, y en parques de grandes pedanías. Al menos, esa es la petición de la asociación para que puedan sacar adelante sus negocios el máximo de empresarios del sector.
Cañadillas indica que «las atracciones feriales en Navidad es un clásico. Ya nos instalábamos en el jardín de San Esteban hace 30 años. Quienes llevan a sus hijos ahora a ver el árbol en la plaza Circular, ya iban a la feria de Navidad cuando eran pequeños».
La puesta en marcha de las ruedas no comenzará, como muy pronto, hasta la semana del 14 de diciembre. La autorización estaba pendiente de que mejoraran las condiciones sanitarias en el municipio. Precisamente debido a que la incidencia de la Covid-19 ha disminuido considerablemente en el municipio, la Concejalía de Salud autoriza la instalación, si bien ahora tienen que realizar los trámites administrativos correspondientes ante el servicio de Vía Pública.
A los feriantes les habría gustado haber podido empezar a funcionar durante este puente de la Constitución, pero la autorización estaba condicionada a que mejoraran los datos de la pandemia en Murcia.
El presidente de la asociación de feriantes asegura que «vamos a garantizar la máxima seguridad. Colocaremos carteles, como hemos hecho este verano en algunas localidades costeras, para que todo el mundo siga las instrucciones». Cada atracción limitará su aforo al 50%. Cuando termine cada vuelta, se limpiará y desinfectará cada atracción antes de que suba el siguiente turno. El uso de la mascarilla será obligatorio, así como la limpieza de manos a la entrada y salida de la atracción, para lo cual habrá dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición del público. Además, no podrán subir dos niños juntos salvo que sean de la misma familia.
En cuanto al horario, Cañadillas indica que «la intención es poder abrir por la mañana entre las 11 y las 2 y, por la tarde, entre las 4 y las 11 de la noche, si no podemos prolongarlo por el toque de queda».
Respecto a las tarifas, el presidente de la asociación indica que «estamos a la espera de conocer si nos reducen la tasa de ocupación y cada empresario decidirá el precio del tique, aunque siempre se bonifica cuando se compran varios tiques».
Sí habrá Feria de Artesanía en la Navidad en el paseo de Alfonso X el Sabio, pero con menos casetas y limitación de aforo. «Queríamos instalar del 5 de diciembre hasta el 5 de enero, como el año pasado, pero hemos tenido que esperar la autorización de la Dirección General de Salud, que nos acaba de llegar», indica Arcadio Hernández, gestor de CREA, Asociación Artesana de la Región de Murcia y responsable de la tradicional muestra, que se organiza en colaboración con la Dirección General de Artesanía. Posiblemente pueda abrir sus puertas el próximo viernes día 11 o el sábado 12, ya que ahora tienen que tramitar la ocupación de la vía pública en la Concejalía de Comercio.
Este año se instalarán solo 50 casetas –frente a las 73 del año pasado– y en la mitad del paseo de Alfonso X más próxima a la plaza Circular para evitar las aglomeraciones en la zona de Santo Domingo. Los puestos se ubicarán en una sola hilera, en dos islas o zonas diferenciadas y con mamparas para separar una caseta de otra.
Además habrá control de aforo y solo podrán estar a la vez cincuenta personas por isla –cien en total– para lo cual los promotores contarán con vigilantes privados.
«La variedad de productos está garantizada –dulces, vinos, quesos, miel, belenes, bisutería y regalos– solo que algunos artesanos han decidido este año no instalarse o no han podido esperar a saber si se celebraba o no y se han ido a otro municipio», indica Arcadio Hernández. «Pero la muestra es necesaria porque los artesanos necesitan vender».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.