Borrar
El Consistorio guarda y repara buena parte de su flota en unas naves ubicadas junto al parque de bomberos de Espinardo. JAVIER CARRIÓN / AGM
La antigüedad del parque móvil de Murcia ronda los quince años

La antigüedad del parque móvil de Murcia ronda los quince años

El Ayuntamiento planea destinar dos millones para renovar y electrificar una flota que apenas cuenta con nueve vehículos híbridos

Domingo, 8 de enero 2023

La edad media del parque de vehículos de la Región el año pasado rondaba los 14 años, según datos de un estudio de la aseguradora Línea Directa, y el parque móvil del Ayuntamiento no se queda lejos de esa cifra. Fuentes municipales sitúan el rodaje de su flota en los 15 años de media. Datos sin duda que urgen a una renovación pronta y profunda. Sin ir más lejos, apenas nueve de los 663 coches de propiedad municipal son híbridos.

Para dar la vuelta a estos datos, la Junta de Gobierno ha dado el primer paso. «Tenemos prevista hacer una inversión de dos millones de euros para renovar la flota», asegura el concejal de Fomento e Infraestructuras, Mario Gómez. «Ya se ha pedido, de hecho, un paquete de siete furgonetas 100% eléctricas para ir sustituyendo las de diferentes servicios», indica el edil, cuya concejalía el pasado año dio el visto bueno a la adquisición de nueve vehículos, entre ellos siete para la Policía, uno de Protección Civil y otro de Zoonosis (para transporte de animales). «Entre las nuevas furgonetas habrá también dos refrigeradas para el servicio de salud. Solo tenemos una y, cuando se averiaba, no podíamos hacer, por ejemplo, el transporte de vacunas», explica el edil. Del mismo modo, también prevén que algunas furgonetas de Limpieza Viaria, con menos de una década de antigüedad, pasen a manos del Ayuntamiento «lo que dará pie a retirar algunos de los coches más antiguos».

El servicio de mecánica se queda sin sección de chapa y pintura

La plantilla de mecánicos del Ayuntamiento se encuentra en plena renovación. «Ahora mismo hay tres de los once que había. Acabamos de terminar la selección para incorporar nuevos», detalla el concejal Mario Gómez. Un grupo que tendrá en adelante que encargarse de los diferentes servicios de reparación de motor, electrónica y recambios para la flota municipal. «Antes también había chapa y pintura, pero ahora hemos autorizado un contrato para sacar esas reparaciones fuera y descargar a nuestra plantilla», reconoce Gómez. «Sobre todo es necesario para golpes y reparaciones más fuertes, por ejemplo, cuando hay persecuciones policiales», expone.

Asimismo, adelanta Gómez, están terminando la instalación de puntos de recarga en todos los edificios municipales, aunque el proceso de electrificación todavía llevará tiempo. «Estábamos pensando que esas furgonetas, inclusive con otros vehículos más nuevos de gasolina, puedan transformarse a híbridos con gas licuado (GLP)». Unas conversiones con la que, dice, pretende salvar las limitaciones de una flota que, hoy por hoy, a duras penas sortearía las restricciones de las zonas de bajas emisiones (ZBE).

Vehículos en el Parque móvil

Número total de vehículos en el Parque Móvil: 663

300 coches

200 motocicletas

85 furgonetas

38 camiones

24 todoterrenos

14 ciclomotores

2 remolques

Distribución de vehículos por organismo

301 Policía

197 Otros

servicios

57 Fomento

43 Bomberos

34 Parques y

Jardines

31 Urbanismo

Total de vehículos híbridos comprados en 2022: 9

7 Policía

1 Protección civil

1 Zoonosis

Vehículos en el Parque móvil

Total de vehículos híbridos comprados en 2022: 9

Número total de vehículos en el Parque Móvil: 663

Distribución de vehículos por organismo

7 Policía

300 coches

301 Policía

200 motocicletas

197 Otros

servicios

85 furgonetas

57 Fomento

1 Protección civil

43 Bomberos

38 camiones

1 Zoonosis

34 Parques y

Jardines

24 todoterrenos

31 Urbanismo

14 ciclomotores

2 remolques

Viajes oficiales

Dentro de la flota municipal, la mayoría de vehículos se los lleva la Policía Local, que aglutina 131 turismos y 170 motocicletas y ciclomotores, o lo que es lo mismo, poco menos de la mitad de todo el parque municipal. Le sigue Fomento, con 57 vehículos; Bomberos, con 43 (30 de ellos camiones); Parques y Jardines, con 34, y Urbanismo, con 31 vehículos. La flota la completarían el Audi A8 de Alcaldía y cuatro Toyota Prius, que usa la Corporación para viajes largos y actos oficiales.

En su práctica totalidad, los vehículos del Ayuntamiento están en propiedad. Aunque, reconoce Gómez, se estudia adquirir algunos en régimen de 'renting'. «Se pensó para la Policía pero, por el volumen de coches que manejamos y la vida útil que les damos, nos sale caro aunque nos ahorremos el mantenimiento», zanja el concejal.

Las arcas locales ahorran 52.000 euros al año con la destrucción de vehículos abandonados

Según la ordenanza vigente, todo aquel vehículo que pase más de dos meses en el depósito municipal sin que su conductor se haga cargo del mismo o que lleve más de un mes abandonado en la vía pública, es carne de chatarra. Pero, pese a lo que pueda parecer, más que un problema, a la postre estos casos se convierten en un beneficio directo para las arcas públicas. Sin ir más lejos, gracias al abandono de vehículos, el Ayuntamiento ahorra 52.000 euros de media al año: los que se descuentan del contrato de la grúa municipal en virtud de los réditos que la concesionaria obtiene por la destrucción de estos vehículos, que, en los dos casos anteriormente expuestos, pasan a ser considerados como residuos sólidos urbanos.

Una cifra que, además, en los últimos años ha seguido una tendencia ascendente. Solo en 2021, según datos de la Policía Local, se destruyeron 503 vehículos, 349 de ellos abandonados en los depósitos municipales y 154 retirados directamente de la calle. En 2020, en plena pandemia, el total de coches desguazados fueron 376, pero en 2019, antes de la crisis de la Covid, eran 435, o lo que es lo mismo, 68 menos que en 2021.

En este sentido, aseguran fuentes del Consistorio de Murcia, «se ha potenciado la posibilidad de donación de estos vehículos» para facilitar de esta forma su tratamiento como residuo con el consiguiente «ahorro de tiempo y trámites».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La antigüedad del parque móvil de Murcia ronda los quince años