

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres de cada cinco personas desempleadas que participan en los cursos de formación ofertados por el Ayuntamiento de Murcia consiguen posteriormente un contrato de ... trabajo. Así lo indicó ayer la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, durante la presentación de la programación formativa municipal para el año que comienza. La oferta comprende 94 acciones (57 presenciales y 37 'online'), que beneficiarán a 1.200 personas y que se desarrollarán en los Centros de Formación e Iniciativas de Empleo (CFIE) ubicados en El Palmar, La Fica, la Agencia de Desarrollo Local, y el Centro de Recursos de Alquerías, además de en pedanías como Los Ramos y La Alberca.
«Entre los cursos que siguen manteniendo una alta tasa de inserción laboral, cercana al 70%, se encuentran todos los relacionados con la atención sociosanitaria y a la dependencia, sin olvidar los vinculados a la hostelería y los enmarcados en el sector de la construcción, pasando por albañilería, fontanería, carpintería o climatización, a los que se ha incorporado,en los últimos años los relacionados con la energía fotovoltaica», explica la edil Bernabé.
«Todas las actuaciones han sido diseñadas para dar respuesta a las necesidades de formación y empleo en el municipio, partiendo de los datos socioeconómicos que aporta el Plan Municipal 2024-2027», añade la concejala, destacando que «el objetivo de las acciones formativas es cualificar a aquellas personas desempleadas, para que puedan tener más posibilidades de insertarse en un mercado laboral en continua transformación, así como el de apoyar a los trabajadores ocupados en sus procesos de actualización».
La oferta se divide así en diversos bloques. El primero es el de programas experienciales, subvencionados por el Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma y dirigidos a 110 parados, los cuales llevan aparejado un contrato laboral. Incluyen estos formación en mantenimiento de edificios, cuidados integrales –dependencia, peluquería y estética– y hostelería y limpieza, este último enmarcado en el programa de garantía juvenil.
A estos se añaden otras acciones también dirigidas a desempleados, incluyendo aquellas que atienden a necesidades especiales por cubrir relativas al idioma o a la prevención de riesgos laborales o las que abarcan la adquisición de competencias amplias. Finalmente, la formación 'online' se dirige a ocupados que buscan promocionar profesionalmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.