

Secciones
Servicios
Destacamos
No van a faltar herramientas para que puedan aportar sus ideas los vecinos de los nueve barrios y pedanías afectadas por Murcia Conexión Sur, el proyecto que se pondrá en marcha tras el soterramiento y cuyo fin es la ordenación urbanística de los 200.000 metros cuadrados que dejan libres las vías del ferrocarril. El objetivo es transformar la ciudad con la creación de un nuevo centro urbano en torno a las futuras estaciones intermodales (de ferrocarril y de autobuses), con grandes zonas verdes, servicios públicos y espacios para la movilidad sostenible, donde primen el peatón y el carril bici sobre la calzada para mitigar las consecuencias del cambio climático.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso participativo, bajo el lema 'Sumando ideas, diseñamos el futuro', que permitirá dar voz a los más de 70.000 vecinos de El Carmen, San Pío X, Barriomar, Santiago el Mayor, El Progreso, Infante Juan Manuel, Patiño, Nonduermas y Los Dolores.
Encuentros individuales con 150 colectivos que desarrollan sus actividades en los barrios de la zona sur Del 1 al 30 de noviembre. Se suman a las reuniones del Panel de Expertos y Panel Social, que ya se han celebrado.
Encuestas en comercios a través de urnas Del 16 al 30 de noviembre. Los vecinos podrán depositar sus ideas y aportaciones.
Reuniones (máximo 3 personas) con cita previa en las sedes de las junta municipales Del 16 al 20 de noviembre, en Santiago el Mayor y San Pío X; del 23 al 27 de noviembre, en El Progreso, Patiño y Ronda Sur; del 30 de noviembre al 4 de diciembre en Barriomar y Nonduermas; del 7 al 11 de diciembre, en el Infante y Los Dolores; y del 14 al 16 de diciembre, en El Carmen.
Ágoras virtuales Los encuentros no podrán ser presenciales por la pandemia, por lo que la conexión será por videoconferencia. Se celebrarán del 25 de noviembre al 9 de diciembre, a las 19 horas. Contará con técnicos municipales. Los vecinos deberán inscribirse en la web murciaconexionsur.es.
Concurso escolar de dibujo y pintura 'Imagina tu barrio' Del 11 de noviembre al 16 de diciembre.
Consejo Social de la Ciudad Exposición de las conclusiones recogidas entre los vecinos a este órgano consultivo con representación de la sociedad civil. Se celebrará el 16 de diciembre.
A través de encuestas en los comercios en los que se instalarán urnas, en reuniones presenciales –máximo tres personas y con cita previa– en las sedes de las juntas municipales, en ágoras o encuentros virtuales, a través de redes sociales o de la web (murciaconexionsur.es) son múltiples los medios de los que disponen los residentes en el sur del municipio para exponer cómo quieren que sean sus barrios, una vez liberados de la barrera histórica que ha supuesto la vía del ferrocarril. Hasta los escolares podrán dar sus ideas a través de un concurso de dibujo y pintura, que llevará por título 'Imagina tu barrio'.
Los concejales de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, y de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, presentaron este martes las actuaciones de la primera fase del proceso de participación, que se extenderá hasta el 16 de diciembre, fecha en la que se expondrán las conclusiones vecinales recogidas por los técnicos municipales al Consejo Social de la Ciudad. Navarro destacó que «no se trata solo de un gran proyecto urbanístico, sino también social, porque va a unir barrios, el norte con el sur, y el este con el oeste».
Mercedes Bernabé incidió en la idea de que, «más que de un proyecto urbano, podemos hablar de un proyecto humano, que permitirá eliminar barreras y acercar los servicios públicos a los vecinos de la zona».
La edil destacó también que «vamos a organizar y sistematizar todas las peticiones y sugerencias para darles respuesta y rendir cuentas de forma transparente». El proceso contará con el aval de expertos del grupo de investigación de Innovación Territorial y Desarrollo Urbano de la UMU.
Los presidentes de las juntas municipales también desempeñarán una labor relevante por ser quienes mantienen una relación más estrecha con las asociaciones y vecinos de su entorno.
Para Antonio Ruiz Ortega, presidente de la junta vecinal de El Infante (PP), «este proyecto va a dejar una huella importante en la ciudad porque va a aumentar la permeabilidad entre la zona norte y sur. Además, se van a aprovechar los espacios alrededor de las vías para carriles bici, zonas verdes y de esparcimiento para los vecinos». El pedáneo de Los Dolores, Juan Carlos Tomás (PP), destacó que «nos va a quitar mucho tráfico de la calle Mayor, incluidos camiones».
Sofía López-Briones, presidenta de la junta de El Carmen (PP), destacó que «se va a revitalizar una parte del barrio alrededor de la estación, que está más degradada, y se va a convertir en una zona nueva, más bonita y moderna».
El pedáneo de Nonduermas, Isidro Zapata Calvo (PP), aseguró que «tengo mucha ilusión de que podamos disfrutar de las nuevas instalaciones, jardines y zonas verdes que se van a montar tras el soterramiento». Juan José García Guillamón, de La Purísima-Barriomar (PP), afirma que «el proyecto supone la eliminación de la barrera artificial histórica que ha supuesto las vías del tren».
Faltaron a la presentación del proceso participativo los pedáneos de Patiño, Antonio Jiménez (Cs); de El Progreso, Carmen Mateo (PP); de Santiago el Mayor, Juan José Martínez (PSOE); y de San Pío X, María Esther Mañas (Vox).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.