
Secciones
Servicios
Destacamos
jesús nicolás
Lunes, 21 de noviembre 2022
Murcia se posiciona como referente y pionera en la atención sociosanitaria y educativa de sus adolescentes. El programa '13-17', que atiende a escolares de edades comprendidas en esta franja, fue escogida en un congreso internacional celebrado en Ámsterdam como ejemplo de buenas prácticas y, en su quinto año de andadura, ya atiende a cerca de 400 jóvenes de 34 pedanías y barrios de la ciudad. «Se trata de un programa pionero a nivel nacional. Apenas existen algunas experiencias previas en algunos pueblos del País Vasco», destacó el director del área del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Andrés Duarte.
Este programa con ADN regional pasará a formar parte del proyecto europeo 'Re-Act', que en estos años busca analizar el impacto que tuvo la pandemia en la salud mental de los jóvenes. «Hemos detectado que tras la covid, se han incrementado los casos de autolisis, que representan ya el 7% de los casos que atendemos en coordinación con los recursos municipales y el Servicio Murciano de Salud», analizó la responsable municipal de Infancia y Adolescencia, María Dolores Martínez. Una patología para la que, adelantó, ya trabajan en un protocolo de prevención y actuación.
No en vano, desde su creación, '13-17' ha ido creciendo no solo en lo cuantitativo, también en la complejidad de las problemáticas que aborda. «A la ya delicada etapa de la adolescencia, se suman los factores de vulnerabilidad que presentan la mayoría de adolescentes participantes y, desde hace un tiempo, un importante incremento de los problemas de salud mental y desprotección», señaló la concejala de Servicios Sociales y portavoz del equipo de gobierno, Paqui Pérez.
En este sentido, el perfil más común de los usuarios que acuden a este servicio presentan retrasos en el aprendizaje o problemas para relacionarse con otros compañeros. «El objetivo es empoderar a los adolescentes y potenciar sus capacidades». Una tarea en la que están inmersos más de 40 profesionales, entre ellos un equipo de 16 educadores sociales. Todos ellos dispuestos a cubrir cada rincón del municipio, pues en cualquiera, aseguran, son necesarios. «Estos problemas no van por barrios. Pueden surgir desde en Zeneta hasta en Alquerías».
Las actividades desarrolladas por los adolescentes son amplias y abarcan hasta cinco áreas de actuación: participación social y comunitaria, nuevas tecnologías, cultura, ocio y tiempo libre, educación para la salud y proyecto curricular y de tránsito a la vida adulta. Un cambio este último en el que también quieren estar los propios participantes en este innovador proyecto. «Este año se pondrá en marcha un programa voluntariado porque hemos visto que muchos chicos que pasan por el programa, tras cumplir los 18, les gustaría quedarse y ayudar», destacó la concejala de Servicios Sociales, Paqui Pérez.
Asimismo, la edil también presentó un vídeo desarrollado por algunos escolares de Llano de Brujas y usuarios de '13-17'. Bajo el título 'Manolo no estás solo', trata otra de esas tantas problemáticas, por desgracia, habituales en los institutos: el 'bullying'. «El objetivo del 13-17 es homogeneizar los servicios a través de una red de recursos de carácter educativo, formativo-laboral, sociocultural y comunitario, como medida para actuar y prevenir situaciones de riesgo o exclusión social entre los adolescentes del municipio más vulnerables».
Los barrios y pedanías donde está implantado el 13-17 son: San Pío, El Carmen Monteagudo, Santa María de Gracia, El Ranero, El Raal, San Andrés, El Esparragal, La Paz, La Fama, Llano de Brujas, Barriomar, Nonduermas, Vistalegre, La Raya, El Palmar, Puente Tocinos, Alquerías, La Ñora, Beniaján, Javalí Viejo, Sucina, Corvera, La Alberca, Torreagüera, Los Ramos y Espinardo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.