Borrar
Vista general de la estación de Murcia, donde se aprecia la zona junto al aparcamiento en la que se empezará a excavar el terreno para colocar los muros de la nueva estación soterrada. Nacho García / AGM
Adif inicia los trabajos de la futura estación soterrada del Carmen

Adif inicia los trabajos de la futura estación soterrada del Carmen

Ferrovial y Acciona se preparan para perforar los muros pantalla en la zona norte, con el fin de construir en 15 meses los nuevos andenes del AVE y del resto de trenes

Miércoles, 4 de septiembre 2019, 00:45

Adif ya ha iniciado las obras de lo que será la futura estación ferroviaria de Murcia. El primer muro pantalla que formará la bóveda subterránea que albergará los nuevos andenes se acometerá en la zona norte de la estación. Parte del aparcamiento ha sido desalojado para que las máquinas empiecen a perforar el terreno y poder cimentar las paredes bajo tierra, lo cual conllevará el desplazamiento de las vías actuales. El contrato establece un plazo obligatorio de quince meses para acometer esta fase del soterramiento de los andenes, mientras se ejecuta el resto hasta Nonduermas.

La UTE formada por Ferrovial y Acciona ha comenzado los trabajos varios meses después de que Adif adjudicara las obras, se firmara el contrato y se llevara a cabo el acta de replanteo. Tiene que coordinarse con Aldesa, que construye la primera parte del soterramiento -desde Camino de Tiñosa hasta Santiago el Mayor-, de tal forma que los trenes puedan seguir circulando mientras se soterra. La parte crítica corresponde a la estación, donde se construirán unos andenes provisionales en la parte sur mientras se empieza a apantallar en el lado opuesto. Después se hará lo mismo en la zona sur. El objetivo es excavar una amplia superficie para alojar los nuevos andenes a una cota de menos 8 metros, dentro de ese plazo de quince meses.

  • Pantalla de la zona sur Se montará una vía provisional en el extremo sur de la playa de vías, para que los trenes sigan circulando en ambas direcciones mientras se ejecuta el resto de muros pantalla para conformar la bóveda de la futura estación de Murcia.

  • Primer muro pantalla Se construirá en la zona norte de la estación, junto al aparcamiento, donde se han colocado las vallas de seguridad de las obras para iniciar la excavación. Los trenes se desviarán a una vía provisional en la zona sur de la estación para no interferir con los trabajos de los futuros andenes que estarán a una cota de -8 metros.

La actividad de ambas constructoras debe estar sincronizada, ya que un retraso en la primera fase puede repercutir en el resto del proyecto. El principal escollo se encuentra en estos momentos en los dos colectores de aguas pluviales que interfieren el soterramiento, cuya ejecución depende de la empresa municipal de aguas Emuasa. El retraso que se acumula para desviar ambas canalizaciones hará probablemente que Adif acometa una solución provisional, que consistiría en dejar preparado el paso para ambas tuberías, y que Emuasa se encargue posteriormente de instalarlas y de conectarlas a los grandes colectores que van en paralelo al trazado ferroviario en las zonas norte y sur.

Buscan una fórmula provisional para desviar los dos colectores de Emuasa que interfieren el soterramiento

Aldesa ha tenido que realizar trabajos adicionales para sortear ambos colectores y poder seguir con el soterramiento. Al haber quedado interrumpida la linealidad de la obra, la empresa constructora ha tenido que habilitar nuevas entradas y salidas para los vehículos que están excavando y sacando la tierra.

Emuasa elaboró un informe en julio señalando que en el plazo de un mes licitaría los proyectos con carácter de urgencia, y que las obras durarían otro mes. Para ello, indicó que era necesario que Adif diera «el visto bueno» a los proyectos actualizados de los lotes 2 y 3, que corresponden al colector sur pendiente y al llamado colector de confluencia, en los que se incluye el desvío de estas canalizaciones. Desde entonces, el problema aún no se ha resuelto, lo cual ha generado tensiones entre Emuasa y Adif. La sociedad estatal ha tenido que arbitrar una solución provisional. Emuasa tuvo que rescindir los contratos de ambos lotes y volver a adjudicarlos de nuevo, debido a que las primeras empresas reclamaron más tiempo y dinero. En paralelo, los presupuestos que presentó Emuasa tuvieron objeciones por parte del departamento de supervisión de Adif, ya que al parecer no estaban suficientemente justificados.

Montaje de vías

Los trabajos dentro del 'tubo' avanzan, y se están montando las losas para colocar posteriormente las vías. Se hace allí donde la traza no está interrumpida por los colectores, señalaron diversas fuentes. Se desconoce cuándo terminará esta primera fase, que marcará un primer hito urbanístico en Murcia para que desaparezca la circulación de los trenes en superficie desde Camino Tiñosa (en la confluencia con el Reguerón) hasta las proximidades de la estación del Carmen.

La fecha aproximada que se baraja es final de este año o principios del siguiente. Por este tramo circularán todos los trenes, excepto el AVE, que esperará a que estén terminados los nuevos andenes soterrados en ese plazo de 15 meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adif inicia los trabajos de la futura estación soterrada del Carmen