

Secciones
Servicios
Destacamos
No es una situación generalizada pero lo cierto es que los actos incívicos de algunos ciudadanos han llevado al Ayuntamiento de Murcia y a la ... empresa concesionaria, Prezero, a trasladar de lugar uno de los ecopuntos fijos de reciclaje y a reparar un segundo de los tres que tiene actualmente instalados en la ciudad y pedanías. En el primer caso, los actos de vandalismo en la caja ubicada en La Alberca provocaron que desde el pasado 7 de marzo la pedanía dejara de contar con esta instalación y se determinó trasladarlo a Corvera (está en la plaza Sebastián Elcano).
En el segundo, la empresa se ha visto obligada a retirarlo del barrio de La Flota (estaba ubicado en la avenida de la Marina Española, junto al complejo deportivo Forus), para su reparación. El deterioro era palpable y estaba estropeado el mecanismo de cierre, con lo que permanecía abierto todo el tiempo. Sin embargo, el ecopunto se mantendrá en este lugar y la empresa ha previsto su reinstalación el próximo lunes, 3 de junio.
Más suerte ha habido con el funcionamiento y trato al que se colocó en la urbanización Montepinar de El Esparragal, «que funciona de maravilla, no hemos tenido ningún problema con él», explicaron fuentes municipales.
«Los ciudadanos están cada vez más concienciados, así lo acredita el incremento de uso de los ecopuntos fijos y móviles, y a pesar de que la mayoría hace un buen uso de los fijos, nos hemos encontrado con personas que practican el 'rebusque' y no respetan la instalación, como ha sido el caso del de La Flota», añadieron. Pero puntualizaron que «en ningún momento el barrio se ha quedado sin este servicio, ya que cada jueves, de 17.30 a 20.30 horas, se sitúa el ecopunto móvil en el jardín de las Tres Copas».
El hecho de que se hayan convertido en un lugar de referencia, con el que cuentan los vecinos de la zona donde están instalados para dejar los enseres para reciclar, pero que no tiene cabida en los contenedores habituales, lo demuestra una cifra: 18,74%, que es el incremento que en 2023 se produjo en estos puntos respecto al año anterior. El primer cuatrimestre de 2024 arroja un aumento del 35% con respecto a 2023; monitores y pantallas suben un 106% más y pequeños electrodomésticos crecen hasta un 476%.
Dentro de estas cajas, que cada día abren y cierran los operarios de Prezero, se pueden depositar en los contenedores destinados para ello ropa y juguetes, radiografías, bombillas y fluorescentes, aceites (tanto de cocina como industriales); pequeña chatarra; aparatos de electrónica y electrodomésticos que no tengan un gran tamaño; baterías y pilas, y aerosoles vacíos. También detergentes, sustancias peligrosas etiquetadas (como amoníaco, lejía, etc. ); pinturas, esmaltes y disolventes. Todo en pequeñas cantidades.
Los ecopuntos fijos forman parte de una red de recogida de residuos sólidos urbanos, de la que también forman parte los ecopuntos móviles, que se colocan cada día y con un horario determinado en distintos enclaves de barrios y pedanías (todo se pueden consultar en la web murciaciudadsostenible.es. Y el Ecoparque de la calle Escultor Roque López, del polígono industrial San Ginés.
Una herramienta que el Ayuntamiento de Murcia y Prezero utilizan con el objetivo de concienciar a los escolares de la necesidad de reciclar son las campañas informativas e interactivas. En la última, organizada con motivo del Día Mundial del Reciclaje, participaron alumnos de once centros colegios del municipio, quienes asistieron a charlas y actividades formativas. Los mensajes se centraron en la importancia del reciclaje, la gestión de residuos y el uso racional de los recursos «para lograr un desarrollo sostenible».
Los escolares conocieron los entresijos y funcionamiento de los ecopuntos móviles y del Centro de Tratamiento de Residuos que tiene la empresa en Cañada Hermosa. «A través de juegos y murales, trabajaron sobre los distintos tipos de contenedores de reciclaje existentes y qué residuos se depositan en cada uno de ellos», según fuentes municipales. «Es vital que los más pequeños aprendan a reciclar y a respetar también los contenedores y las instalaciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.