Borrar
El concejal Jesús Pacheco presenta el cartel de las fiestas. Ayto.
Murcia no montará esta Navidad el belén municipal ni el de la peña La Pava

Murcia no montará esta Navidad el belén municipal ni el de la peña La Pava

En San Juan de Dios se instalará solo un Nacimiento

Jueves, 3 de diciembre 2020, 11:25

Esta Navidad no se van a instalar en Murcia ni el belén municipal en el patio del palacio episcopal ni el de la peña La Pava, en la iglesia de San Juan de Dios. Son, sin duda, los que más visitantes reciben llegados incluso de pedanías y de otros municipios. La prudencia, en un año condicionado por la crisis sanitaria y los consejos para evitar aglomeraciones, han llevado a los responsables a suprimir sendos montajes con la ilusión ya puesta en las novedades de la Navidad del próximo año.

El concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, confirmó a LA VERDAD que «no es ya por cuestión de limitar el aforo, sino que sabemos por experiencia que se forman largas colas para ver el belén municipal y este año debemos celebrar la Navidad, pero sin fomentar la movilidad». Por ese motivo, presentó un programa para que los niños enseñen desde casa su belén, compartiendo vídeos o fotos con el hashtag #EnseñaBelenMurcia2020 en Twiter e Instagram. Para fomentar la participación, entre todos los recibidos hasta el 25 de diciembre, se sorteará un nacimiento realizado por un artesano del belén.

El belén de la Pava, en la iglesia de San Juan de Dios, es otro de los atractivos de la Navidad en Murcia. Este año, el presidente de la peña La Pava, Fernando García, confirma que «no vamos a montarlo porque las medidas sanitarias impiden que sea visitado por las 20.000 o 30.000 personas que acuden cada año; ni se podría inaugurar ni realizar actuaciones de los grupos de las peñas cantando villancicos en torno al belén».

Como algo simbólico, tirarán de su fondo de armario e instarán un pequeño nacimiento propiedad de la peña, realizado por Arturo Serra, con las imágenes básicas de algo más de 30 centímetros de San José, la Virgen, el Niño, el buey y la mula. Como maqueta se utilizará una bóveda del crucero de la iglesia de San Juan Bautista, y el Ángel anunciador será una figura de Sánchez Lozano. Contará también con un par de pastores, realizados por José Hernández

Un abrazo simbólico protagoniza el cartel de la Navidad en Murcia

El concejal Jesús Pacheco presentó este jueves el cartel que representará la Navidad 2020 en el que se recoge la ilusión, solidaridad y alegría de esta fechas. La ilustración tiene como pieza clave, con un tono entrañable pero preciosista, un elemento que ya se ha convertido en icono de la Navidad de Murcia: el Árbol Navideño de la Plaza Circular.

«En la época actual, estamos más necesitados que nunca de esperanza y de luz, algo que nos une más que nunca a todos los murcianos y murcianas, y que está en el sol de esta ciudad, en los comercios y las calles, en las caras de los niños y en el interior de esos hogares en los que, pese a no poder abrazarnos, brillará más que nunca la Navidad», explicó.

«Hemos querido que esos abrazos que no podrán ser dados, aparezcan en el cartel, de una forma simbólica, para recordarnos cómo fueron las últimas Navidades y cómo serán las próximas, ofreciendo así un soplo de alegría y optimismo para el nuevo año que comienza», continuó Pacheco.

La programación especial de Navidad comienza ya este fin de semana con más de una decena de actividades entre el sábado 5 y el martes 8 de diciembre. Así, el sábado llegará al canal de YouTube del Ayuntamiento la actividad online 'Cocina nuestra Navidad' gracias a la cual los murcianos podrán conocer cada semana de la mano de la Federación de Peñas Huertanas la elaboración de una receta tradicional de Navidad grabada desde la sede de una Peña Huertana. A las 12.30 horas, el auditorio Murcia Thader acogerá el teatro infantil 'La estación de los cuentos' de la compañía Hipocampus, con acceso libre hasta completar aforo, mientras que a las 16 horas se celebrará 'La Ruta del Agua', un itinerario por los antiguos cauces de azarbe y acequias de Rincón de Beniscornia.

El 6 de diciembre se estrenará la actividad 'Todos en karts!', donde se podrá disfrutar de un paseo en karts a pedales por toda la zona fluvial con una duración de media hora para niños (acompañados por un adulto) y adultos, familias y grupos de amigos. En el Paseo Juan González Moreno de 11 a 14 y de 16.30 a 19 horas. Esta actividad se repetirá los días 7 y 8 de diciembre. A las 12.30 horas, el edificio anexo al Ayuntamiento acogerá el concierto 'Llega la Navidad', de villancicos flamencos a cargo de Curro Piñana.

El 7 de diciembre se dará el pistoletazo de salida a la actividad online 'Magia en Navidad' donde, cada semana, un mago ofrecerá sus trucos de magia grabados desde diferentes puntos de la ciudad. Se podrá seguir en el canal de YouTube del Ayuntamiento. A las 12.30 horas, los más pequeños podrán disfrutar del teatro infantil 'El pequeño mundo de la música' en el Auditorio Murcia Norte (Thader) con acceso libre hasta completar aforo, de la compañía La caja de expresiones.

El 8 de diciembre, en La Purísima-Barriomar, se entregarán a las 12 horas macetas con flores de pascua a la salida de la iglesia, mientras que en Santiago y Zaraíche tendrá lugar la jornada de música tradicional y Aguilandos 'Las raíces de la fiesta' a cargo de la Cuadrilla de Santiago y Zaraiche en el Palmeral de Zaraiche. A las 12.30 horas, el Murcia Parque acogerá 'Llega la Navidad' un concierto de coplas, villancicos y pasodobles con Guadalupe Durán, Toñi Molina y Gonzalo Terán con orquesta en directo y la dirección de Félix Sanmateo. A las 18 horas, se encenderá el nacimiento instalado en la fuente de La Glorieta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia no montará esta Navidad el belén municipal ni el de la peña La Pava