

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 3 de abril 2017, 14:40
La concienciación ciudadana será el eje fundamental del nuevo plan estratégico del Ayuntamiento de Murcia sobre limpieza viaria para el periodo 2017-2019 con el objetivo de "evitar comportamientos incívicos que aumenten la suciedad en la ciudad".
El concejal de Fomento, Roque Ortiz, presentó este lunes ese plan estratégico para los próximo dos años con el que el Consistorio quiere "despertar la conciencia social" y poner de manifiesto que "los trabajos que se desarrollaron desde el Ayuntamiento están consiguiendo que Murcia esté más limpia pero aún quedan unos pocos ciudadanos incívicos".
Para ello, la Concejalía retomará la campaña 'No seas marrano' que, según Ortiz, se trata de una de las iniciativas "que más éxito y reconocimiento público ha tenido", a la que se añadirá el lema 'Aún quedan unos pocos pero se notan mucho'.
Asimismo, se mantendrán también las denominadas 'Brigadas cívicas', ciudadanos que ejercen labores de control y vigilancia sobre todo en comercios y hostelería sobre el correcto reciclado de los residuos, y que se potenciarán para que extiendan también su acción a los ciudadanos en general.
También se pondrán en marcha campañas de "autorresponsabilidad ciudadana" y "autoexámenes" en los que los propios ciudadanos evaluarán sus comportamientos.
Por otra parte, el plan estratégico prevé llevar a cabo tareas de adaptación y auditación para determinar, en colaboración con los ciudadanos, dónde es necesario reforzar las tareas de limpieza urbana.
Asimismo, se pondrá en marcha un plan de atención individualizada a distintos colectivos como hostelería, clínicas o colegios y se llevarán a cabo "campañas de microlimpieza" en las que equipos especiales llevarán a cabo una limpieza detallada y pormenorizada de zonas específicas de la ciudad y las pedanías. Por último, está previsto soterrar en 2017 más de un centenar de contenedores, a la vez que continuará la campaña de erradicación de grafitis.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.