

Secciones
Servicios
Destacamos
S. G.
Sábado, 5 de noviembre 2016, 01:00
Sabido es que el Belén de Salzillo se exhibe actualmente en Bilbao, pero el museo murciano que lleva el nombre del famoso escultor inauguró ayer una exposición de nada menos que sesenta belenes populares europeos, casi todos propiedad del belenista y coleccionista José Fructuoso. Estará abierta hasta el 12 de febrero.
La directora del Museo Salzillo, María Teresa Marín, afirma que «están recogidas las tradiciones del belenismo español, a través de las escuelas murciana, valenciana, catalana, mallorquina, andaluza, madrileña y vasca; pero también las de Italia, Alemania, Austria, Portugal, Chequia, Polonia, Rusia, Hungría y Holanda». Destaca «la gran riqueza por la originalidad de los belenes centroeuropeos, muchos realizados en madera de color natural o policromada, cartón, papel recortable o plomo policromado, pero también en cerámica, porcelana, barro, resina... Hasta las hojas de maíz y las ramas de árbol están presentes en esta exposición». Esta variedad atestigua que la representación del nacimiento de Cristo caló en todas las clases sociales y su difusión se hizo patente en todas las culturas del mundo Marín cita «los famosos advientos de la zona de Baviera o los belenes de la ciudad de Oberammergau, muy reconocida por las representaciones teatrales de la Pasión, o los de la ciudad austriaca de Salzburgo». No faltan las firmas de notables belenistas polacos y rusos, y originales piezas procedentes de Holanda, en cerámica vidriada y porcelanas.
Referente a la colección de José Fructuoso, presidente de la Asociación José de Nazaret de La Arboleja, Marín recuerda que «la tradición belenística se remonta al siglo XVII, con los belenes que existían en los conventos de clausura, muchos de ellos hoy desaparecidos, como el de las monjas agustinas, en el que trabajarían Nicolás y Francisco Salzillo». Conjunto destacado es el belén napolitano que perteneció a la colección de los hermanos García de Castro, y que fue adquirido por la UCAM.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.