Borrar
Roque Ortiz durante la presentación de la campaña 'No seas marrano'
«No seas marrano»

«No seas marrano»

El Ayuntamiento de Murcia lanza una nueva campaña sobre limpieza para concienciar a los murcianos que las conductas incívicas conllevan una sanción económica

la verdad

Martes, 17 de noviembre 2015, 14:05

Tras las distintas campañas de concienciación sobre limpieza que el Ayuntamiento puso en marcha, ahora la Concejalía de Fomento lanza un plan bajo el eslogan No seas marrano', en el que se recuerda a los murcianos que las conductas incívicas conllevan una sanción económica.

El concejal Roque Ortiz explicó que "se trata de una campaña novedosa, directa e impactante, con la que queremos que los murcianos sepan que distintas acciones que ensucian la ciudad no quedan impunes. El Ayuntamiento ya ha realizado numerosas campañas amables pero aún hay algunos que incumplen la ordenanza de Limpieza Viaria por lo que ahora damos un giro en las campañas de comunicación, mostrándonos más contundentes. Así, utilizamos una expresión coloquial y sencilla, dirigida directamente a aquellos que aún ensucian la ciudad. Son pocos pero se notan mucho".

La estrategia creativa se dirige, específicamente, al ciudadano que no respeta la ciudad, poniendo de manifiesto que no son todos los murcianos los causantes de la suciedad de Murcia, sino unos pocos, los destinatarios de la campaña.

Para ello, se contextualizan de un modo concreto las acciones que se van a multar, con la intención de vincularlas directamente con las personas que ensucian la ciudad e impiden al resto de ciudadanos disfrutar de Murcia como se merecen.

En una primera fase se avisará de que tres conductas específicas, las más comunes y las que más afean la ciudad como son realizar pintadas, arrojar basura fuera de los contenedores y no recoger los excrementos de perros, se sancionan con multas de hasta 600, 6.000 y 300 euros, respectivamente.

Este plan, que se pone en marcha este miércoles, abarcará, por un lado, una campaña en mupis y publicidad en medios.

Igualmente, la próxima semana se realizarán acciones directas en la vía pública como reparto de 4.000 bolsas a los propietarios de perros para recoger excrementos durante las mañanas y las noches o instalación de 200 carteles en los jardines recordando esta obligación.

Durante el día y dentro de esta fase de la iniciativa, se impondrán multas ficticias a los que realicen conductas incívicas, como dejar bolsas fuera del contenedor o realizarlo fuera del horario, tirar papeles al suelo o no recoger los excrementos caninos.

También se repartirán en todos los institutos del municipio un pack con carteles y un adhesivo para las pizarras con el contenido de la campaña. Por otra parte, se realizará un vídeo que se difundirá por redes sociales.

Esta primera fase se extenderá hasta el 5 de diciembre y se retomará en enero con nuevas acciones.

Además se pone en marcha la web www.noseasmarrano.es en la que los murcianos pueden conocer las razones de esta campaña y las distintas sanciones, así como ofrecer sus sugerencias para mejorar aquellas zonas que lo necesiten.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan creado por el Ayuntamiento para conseguir, entre todos, que Murcia sea una de las ciudades más limpias de España. "Es prioridad de este Equipo de Gobierno realizar un cambio de imagen radical de nuestra ciudad. Por eso, desde los servicios municipales nos estamos esforzando y estamos trabajando con ahínco, pero, sin la colaboración ciudadana, no sirve de nada".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «No seas marrano»