

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 11 de noviembre 2015, 17:08
El presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, volvió a realizar este miércoles unas polémicas declaraciones sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, que no apoya. Mendoza, durante el acto de apertura de curso de la Universidad Católica, declaró que "el matrimonio homosexual es una abominación a los ojos de Dios". Además, criticó el aborto y la eutanasia.
En el acto académico, además de Mendoza, intervinieron Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Comunidad; el cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia; monseñor José Manuel Lorca Planes, obispo de la diócesis de Cartagena, y Josefina García Lozano, rectora de la Universidad. También han asistido Antonio Sánchez-Solís, delegado del Gobierno; María Isabel Sánchez-Mora, consejera de Educación y Universidades; Rosa Peñalver Pérez, presidenta de la Asamblea Regional o Silverio Nieto, director del servicio jurídico de la Conferencia Episcopal Española, y encargado de presentar a la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés.
Sánchez-Cortés impartió la lección inaugural titulada 'Reformas para un cambio necesario', donde desgranó las principales líneas del Programa Nacional de Reformas llevado a cabo por el Gobierno de España en los últimos años. "En el epicentro de la crisis más brutal sufrida jamás en generaciones y haciendo estragos en todos los órdenes de nuestra vida, tomamos las riendas de un país literalmente catatónico", afirmó, y señaló que gracias a las reformas de la Justicia que han llevado a cabo "hemos hecho de la seguridad jurídica un valor añadido de la Marca España, cuyo prestigio crece cada día, y si ha sido así es porque hemos sabido dar con las tres piezas clave que había que reformar: la gestión, las leyes y una lucha implacable contra la corrupción".
Estado del Bienestar
Carmen Sánchez-Cortés Martín centró la primera parte de su intervención en la toma de decisiones, poniendo de manifiesto los muchos factores que forman parte de esta y que inclinan las balanzas de nuestras determinaciones en un sentido u otro"; y añadió que el proceso de toma de decisiones está en la misma condición humana.
Con respecto a los resultados de las reformas aplicadas por el Gobierno, en materia de mercado de trabajo, la secretaria de Estado de Justicia indicó que si en 2011 se destruían 600.000 empleos al año, en 2015 se han creado casi 540.000 puestos de trabajo. "Por primera vez hemos bajado de los 5 millones de parados, lo cual no es ni mucho menos para alegrarse, pero sí es un indicador de que estamos en el buen camino", aseguró. En materia financiera Sánchez-Cortés destacó que España crece por encima del 3% y "el FMI nos sitúa a la cabeza del crecimiento en los países avanzados".
"Cuanto más seguro sea un país en términos jurídicos, mayor es su potencial para competir, para atraer inversión, para estimular el emprendimiento. La confianza y la seguridad jurídica son dos factores inseparables", aseveró Carmen Sánchez-Cortés, que puso como ejemplo de ello el caso de Cataluña. "Mientras la agencia de calificación crediticia Fitch acaba de confirmar las buenas perspectivas de España, otra agencia, en este caso Moodys, ha revisado a la baja la perspectiva crediticia de Cataluña, situándola en el bono basura".
Otro de los temas que trató durante su intervención ha sido la corrupción, y enumeró algunas de las medidas desarrollas por España para hacer frente a una práctica "que a todos nos repugna". Entre ellas, recordó la Ley de Transparencia o el hecho de que un cargo público condenado por un delito de corrupción no pueda ir en las listas electorales durante el tiempo que dure su condena.
Formar a los mejores
La secretaria de Estado de Justicia terminó su lección felicitando a la UCAM por el acto, "que es algo más que una simple ceremonia inaugural" y simboliza el empeño de la Universidad Católica de Murcia "por seguir haciendo de la calidad y la excelencia un potentísimo sello propio".
José Luis Mendoza aseguró que la institución a la que representa, que este año ha superado los 17 mil alumnos, va a continuar, como ha hecho hasta ahora, esforzándose "con el mismo empuje y fe" para ofrecer docencia de excelencia, impulsar la investigación y generar talento, fomentar la creación de empleo de calidad, "en definitiva, crear riqueza para nuestra sociedad, al reinvertir todos nuestros recursos en ella".
En relación a la investigación, aseveró que una universidad que no investiga se convierte en una academia de enseñanza, y ha indicado que la UCAM ha invertido en ella en el 2014 más de 11 millones de euros, y en este año unos 15. Además, Mendoza anunció la creación de un pabellón de más de 15 mil metros cuadrados "donde estará el nuevo UCAM Sports Center, una clínica oncológica, nuevas aulas y el hospital virtual de 2.000 metros cuadrados". Del mismo modo, recordó las dificultades constantes que sufre la institución para desarrollar su labor, "por parte de quienes tienen interés en que no salgan adelante nuestras iniciativas".
En la misma línea se mostró Josefina García Lozano, quien ha detallado los avances que ha cosechado la institución en lo que a mejora de la oferta docente; impulso del emprendimiento a través del ITM; renovación de la acreditación de los títulos a través de ANECA, o el incremento de alumnos internacionales. También aprovechó la ocasión para aclarar "que no existe motivo" para genera conflicto en relación a las prácticas de los alumnos de Medicina en hospitales públicos de la Región.
Por su parte, el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, destacó la importancia del sistema universitario regional en la construcción de la sociedad. "Las universidades han de reafirmarse a la vanguardia de la sociedad; su labor es crucial para crear una sociedad crítica desde valores como la responsabilidad y la verdad, tal y como hace esta joven universidad", afirmó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.