

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Madrid
Viernes, 25 de septiembre 2015, 00:37
El PP y Ciudadanos trasladaron ayer su alianza política para replantear las fases de ejecución del soterramiento al Pleno del Ayuntamiento, y la propuesta obtuvo el respaldo del PSOE y el rechazo de Ahora Murcia y Cambiemos Murcia, muy críticos con los vaivenes en el proyecto con unas elecciones generales a la vista. La sesión fue tensa, debido a las interrupciones continuas de vecinos del corredor ferroviario, que llamaron «traidores» a populares, socialistas y a los ediles de C's por entender que habían cambiado de estrategia por motivos electoralistas.
El Pleno decidió en julio -con los votos en contra del PP y a favor de PSOE, Ciudadanos, Ahora y Cambiemos- pedir a Fomento una revisión de oficio del proyecto y anular la adjudicación de la primera fase ante las dudas legales. Ayer, en cambio, se acordó solicitar al Ministerio y a Adif que se incluya en el plan para la integración de la alta velocidad en Murcia una separata para modificar la fase actualmente en ejecución.
La intención es intentar que no se ejecute el puente elevado provisional que está contemplado para eliminar el paso a nivel de Senda de los Garres y en su lugar acometer en este punto el soterramiento desde el principio. De esta forma no quedaría ninguna obra provisional en este tramo.
Así, la primera fase para la llegada del AVE, cuyas obras ya están desarrollándose en el entorno de la estación de El Carmen, supondría eliminar el paso a nivel de Santiago el Mayor, entrando el AVE en superficie. Para 2016 se empezaría el soterramiento de Senda de los Garres y posteriormente, hasta 2020, se ejecutaría el soterramiento de la estación de El Carmen, y la eliminación de las vías en La Purísima y Nonduermas.
Este golpe de timón implica que las obras podrán continuar, si no las paraliza la Justicia -la Fiscalía investiga una denuncia de la Plataforma sobre la necesidad de declaración de impacto ambiental para el AVE en superficie-. PP, PSOE y Ciudadanos advirtieron ayer de que estarán «vigilantes» para que el soterramiento integral desde el Camino de Tiñosa (Los Dolores) a Nonduermas se ejecute antes de que acabe 2020, según el compromiso adquirido en julio por Fomento en Murcia Alta Velocidad.
El alcalde, José Ballesta, celebró en las redes sociales «un acuerdo sensato y con altura de miras para que el AVE llegue a Murcia ya y soterrado»: «El AVE no entiende de colores ni de ideologías. Es una infraestructura de interés general, necesaria para toda la Región», manifestó.
El concejal de Urbanismo, Antonio Navarro, destacó durante el debate del Pleno que una «mayoría silenciosa que no sale a las calles, y decenas de organizaciones sociales y empresariales han reclamado certidumbre sobre el futuro de la alta velocidad a Murcia», por eso aplaudió que PP, PSOE y C's se hayan sumado al acuerdo, «que es una garantía para la continuación de las obras en marcha y el soterramiento desde Senda de los Garres». Navarro recordó que el Pleno del 10 de julio mandató al Gobierno local a determinar fases, plazos y financiación para el soterramiento integral, y el 30 de julio, en el seno de la sociedad Murcia Alta Velocidad, se acordó que debe ejecutarse en cuatro años, a contar a partir de la finalización del proyecto que está ahora en redacción y que se entregará en noviembre de 2016.
El socialista José Ignacio Gras no se explica por qué los partidos políticos no han tenido fuerza hasta ahora para que las obras del AVE y del soterramiento se ejecuten «bien y desde el principio»: «Aceptamos que se haga por fases, empezando por Tiñosa, para que la primera rampa ya venga soterrada, y no nos conformamos solo con el acuerdo formal. Queremos que se solapen las obras». El PSOE advierte de que sin legalidad y sin financiación exigirá responsabilidades». Gras ha solicitado que el Ayuntamiento convoque una reunión urgente de la sociedad Murcia Alta Velocidad para dar cuenta del acuerdo.
El portavoz de C's, Mario Gómez, interrumpido en varias ocasiones al grito de «traidor», aclaró que en ningún caso la moción de ayer desdice la del Pleno de julio. «Vamos a seguir exigiendo que todas las mociones aprobadas se cumplan. Pero hay que seguir avanzando en la defensa del soterramiento integral, y de una vez por todas». Ciudadanos desconfiaba de la temporalidad del puente de Senda de los Garres, no previsto en el convenio de 2006, y Gómez cree que con su eliminación se da por concluida la primera fase de integración del soterramiento integral, que espera que sea realidad «el 31 de diciembre de 2020».
La portavoz de Ahora Murcia, Alicia Morales, reiteró que la primera fase está plagada de irregularidades y calificó la moción de «maniobra para desactivar los acuerdos anteriores del Pleno y desviar la atención sobre el tema esencial, que el AVE venga soterrado». Sergio Ramos, de Cambiemos, insistió en la ilegalidad de las obras de entrada en superficie, y señaló que el de ayer era «un día triste» porque la ciudad seguirá «dividida con el AVE en superficie».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.