Borrar
Cosidó saluda a los mandos policiales, a su llegada ayer a Murcia.
Cosidó: «Murcia está entre las comunidades más seguras del país»

Cosidó: «Murcia está entre las comunidades más seguras del país»

El director general de la Policía presenta los actos del día del patrón del Cuerpo y destaca «el grado de compromiso con los ciudadanos»

J. MECA

Martes, 22 de septiembre 2015, 02:14

«Hemos elegido Murcia porque ésta es una Jefatura Superior importante, con más de 1.500 agentes, y porque es una comunidad autónoma localizada a orillas del Mediterráneo, y por eso es relevante. Los desafíos a los que nos enfrentamos pasan por ahí», explicó ayer Ignacio Cosidó, director general de la Policía, en la presentación de los actos conmemorativos del patrón del Cuerpo el 2 de octubre, festividad de los Ángeles Custodios.

  • Conferencias.'Retos globales de la seguridad en el siglo XXI'. Hoy, mañana y el jueves, a las 18 horas, en el Edificio Moneo.

  • Exposiciones.

  • Vehículos policiales, en los jardines del Malecón, del 24 de septiembre al 1 de octubre. Exposiciones policiales 'Museos de la Policía' y 'La victoria de la libertad la Policía Nacional contra el terrorismo' en el Palacio Almudí, desde el jueves hasta el día 1.

  • Exhibiciones operativas.

  • Con alumnos de la Escuela Nacional de Policía, guías caninos, Tedax y caballería, en la plaza de toros. Día 25, colegios, y 26, abierto al público.

  • Actos Día de la Policía.

  • Misa y acto central en la plaza de Belluga.

Esfuerzo en solidaridad

El director general manifestó que «Murcia está entre las comunidades autónomas más seguras de España. El índice de delincuencia se sitúa 20 puntos por debajo de la media nacional», lo que atribuyó al nivel de seguridad y eficacia, «que significa el grado de compromiso de la Policía». Cosidó se refirió asimismo a la crisis de refugiados que azota Europa y apostó por «intensificar la lucha contra las redes que negocian con seres humanos, la tercera lacra mundial en la actualidad». Opinó que «Europa tiene que esforzarse en solidaridad» y añadió que «es necesario un control efectivo de nuestras fronteras, para ganar en seguridad». El control de los flujos migratorios «pasa por negociar con los países de origen».

Cosidó destacó que el programa de actividades, que él mismo inauguró ayer en el Moneo con la conferencia 'La Policía Nacional ante los retos de la seguridad en el siglo XXI', es «un punto de encuentro entre la Policía y los ciudadanos». El ciclo de ponencias se extenderá hasta el próximo jueves, y en él se abordarán asuntos como la inmigración, la trata de seres humanos y la amenaza del yihadismo, entre otros. Asimismo, se celebrarán diversas exhibiciones para escolares -ya hay 5.000 alumnos de toda la Región inscritos- y otras abiertas a todo el público, en la plaza de toros.

Las exposiciones serán también protagonistas, a través de muestras de material, medios y objetos incautados, en el Palacio Almudí, y de vehículos policiales históricos «que cuidamos con mucho esmero», en los jardines del Malecón. Además, se entregarán los premios de la Fundación Policía Española y se celebrará un concierto de la banda sinfónica del Cuerpo, en el Teatro Romea.

El jueves 1 de octubre, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidirá los actos institucionales del Día de la Policía. La jornada comenzará con una misa solemne en la Catedral, que dará paso al acto central en la plaza del Cardenal Belluga, con la entrega de condecoraciones al mérito policial, el homenaje a los caídos y la formación de las Unidades Operativas. Más de 500 agentes de toda España participarán en las actividades a lo largo de los once días de celebraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cosidó: «Murcia está entre las comunidades más seguras del país»