Borrar
El alcalde Ballesta, ayer, durante su reunión con los jefes de servicio en el salón de actos del edificio Moneo, a los que reclamó colaboración para el mandato que ahora se inicia.
Más de 40 peticiones en solo tres días anticipan una legislatura frenética

Más de 40 peticiones en solo tres días anticipan una legislatura frenética

La oposición no va a dar 100 días de tregua a Ballesta y exige más publicidad en la web sobre subvenciones y grandes contratos

Manuel Madrid

Jueves, 18 de junio 2015, 01:31

La oposición está recién aterrizada en La Glorieta, y a pesar de que los grupos políticos aún no disponen de medios técnicos ni humanos para ejercer su labor y de la desorientación normal entre los recién llegados, las primeras puntadas auguran una legislatura frenética. La batería de propuestas realizada por PSOE, Ciudadanos, Ahora y Cambiemos pone de manifiesto que ninguno va a dar los tradicionales 100 días de tregua para que eche a andar el nuevo Gobierno. Todos tienen ganas de intervenir y de que se note que ese tiempo nuevo que pedían ha llegado. Desde la constitución de la Corporación el sábado hasta ayer se han presentado más de 40 peticiones de información y varias propuestas de mociones (apertura de comedores escolares en verano, paralizar el entubamiento de la acequia de Benetúcer y cierre del Centro de Extranjeros). Si esto sigue así el PP no va a tener tiempo ni para resollar.

Para el próximo lunes se ha fijado la segunda reunión de la junta de portavoces con el alcalde Ballesta, en la que cada formación presentará sus propuestas. Por lo pronto, ninguno dispone de personal adscrito, ni siquiera un auxiliar administrativo, ni tampoco personal de confianza, ya que no conocen qué disposición presupuestaria se les asignará. Esos detalles, así como el salario que percibirá el alcalde y los ediles, además de las retribuciones por asistencia a plenos y a comisiones para los no liberados, se fijarán en las próximas conversaciones, y la intención de los grupos es que sean proporcionales a la representación obtenida y que se repartan con criterios de racionalidad.

«Que entre aire fresco»

Ninguna formación tiene aún despachos ni mesas suficientes para que puedan trabajar todos los concejales, empezando por Ciudadanos, el único grupo que no está instalado porque no se ha liberado aún espacio para ellos en la primera planta. Ayer los responsables del servicio de Informática se afanaban en que al menos tuvieran ordenadores y acceso a wifi. Desde primera hora el despacho de Ahora Murcia -que ocupa las dependencias que tenía asignado UPyD- estaba abierto de par en par, «para que entre aire fresco», decía Alicia Morales, portavoz del grupo. Pero daba la sensación de que estaba enchufado el ventilador, porque a media mañana se conocía que habían registrado más de 30 peticiones de información para poder preparar adecuadamente plenos y comisiones. Morales y los ediles Luis Bermejo y Ángeles Moreno Micol exigieron ayer al equipo de Gobierno que, en aras a la transparencia, en la página web del Ayuntamiento esté accesible el programa electoral de todos los partidos que cuentan con representación institucional, y que se informe sobre los nombramientos de representantes y la dotación económica de los consejos de administración de empresas públicas o mixtas en los que tiene participación el Consistorio, como Aguas de Murcia, Mercamurcia, Citmusa, Murcia Alta Velocidad y Urbamusa.

Ahora Murcia también solicitó por escrito que se le informe sobre los nombramientos de patronos y de las subvenciones a las fundaciones Murcia Futuro, Ramón Gaya, Tienda Asilo, Murcia XXI Diseño y Moda, Clínica Veterinaria, Centro de Empresas e Innovación, Parque Científico, y Terra Natura. De igual modo, se ha requerido copia de los contratos municipales de limpieza y recogida de residuos (Cespa), gestión de tributos (Tribugest), del tranvía y los buses urbanos, Ayuda a Domicilio y la ORA.

La cosa no queda ahí, pues el grupo de Morales reclama la entrega de las cuentas municipales, deudas del Ayuntamiento, estado financiero y el listado de cuentas corrientes, con sus correspondientes saldos y las entidades bancarias donde se encuentran abiertas, así como el organigrama del personal y la Relación de Puestos de Trabajo, el inventario municipal de bienes muebles e inmuebles, y el estado de conservación y grado de ocupación de los edificios administrativos municipales, así como el listado de locales municipales y espacios públicos cedidos a asociaciones, fundaciones y sociedades.

Otra de las medidas anunciadas es la de solicitar al alcalde que el Ayuntamiento promueva el expediente de protección como Bien de Interés Cultural (BIC) de los antiguos Seminario de San Fulgencio y Colegio de Teólogos, actualmente Escuela de Arte Dramático e Instituto Cascales, por sus valores arquitectónicos, históricos y sociales. Y se suma a la petición de apertura de los comedores escolares en verano para atender a los niños de familias con escasez de recursos.

Inventario del patrimonio

Desde Ciudadanos, Mario Gómez exige «una verdadera eficiencia y transparencia en la gestión municipal, que destierre de una vez por todas las corruptelas de la vida pública y garantice los mismos servicios para todos los ciudadanos independientemente de donde vivan». Gómez reitera que «hay otras formas de gestionar lo público y de fomentar la participación ciudadana, con instituciones públicas que estén para servir y no para servirse de ellas».

Ciudadanos hizo público ayer que el 11 de junio, el día antes de la celebración del Pleno Extraordinario de constitución de la Corporación, registró en el Ayuntamiento una solicitud con la documentación de arqueo de caja actualizada a la fecha más próxima a la actual, «con los justificantes de las existencias en metálico y en valores propios depositados tanto en la Caja Municipal como en las entidades bancarias colaboradoras con la Administración».

La petición de C's también incluía el inventario del patrimonio municipal -tanto del Ayuntamiento como de sus organismos autónomos-, así como la rectificación del mismo realizada con fecha de 31 de diciembre de 2014, y las variaciones que desde esa fecha se hubiesen producido.

Cambiemos Murcia, por otro lado, reclamó ayer al PP que ponga en marcha «una nueva política en la gestión del personal municipal», y propone que desde el diálogo con los grupos políticos y los sindicatos se dilucide cuanto antes «la asignación de jefaturas mediante criterios poco razonados, la provisionalidad de otras o las retribuciones pendientes de actualizar y que en determinados casos son un agravio comparativo en relación a consistorios más pequeños».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 40 peticiones en solo tres días anticipan una legislatura frenética