Borrar

Tovar y Gras arropan a los siete candidatos socialistas de las pedanías del suroeste

Los socialistas acudieron al acto de presentación de los aspirantes comarcales, en el que introdujeron su programa electoral de cinco ejes, que darán lugar a «un nuevo cambio político»

la verdad

Domingo, 26 de abril 2015, 14:28

El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Murcia, Rafael González Tovar y el candidato a la alcaldía, José Ignacio Gras, participaron este sábado en un gran acto vecinal, organizado por la Agrupación Socialista del Suroeste (ASR) -formada por Puebla de Soto, Era Alta, San Ginés, Nonduermas, Aljucer, Rincón de Seca y La Raya-, y celebrado en la pedanía de Puebla de Soto, para apoyar a los siete candidatos socialistas de las pedanías del suroeste murciano. Rafael González Tovar, por su parte, estuvo acompañado por la número dos de su lista y diputada socialista Begoña García Retegui y por la diputada socialista en el Congreso de los Diputados, María González Veracruz.

El presidente de la ASR, José Mª López, fue el encargado de presentar a los candidatos en un acto que reunió a más de 500 personas. José Ignacio Gras, intervino en la jornada para apostar «por la unión entre todos los aspirantes a pedáneos del distrito del suroeste y por la implicación masiva de los vecinos de Puebla de Soto». Asimismo, abogó por la «urgentísima y necesaria» regeneración democrática «que vendrá, después de demasiados años de poder popular, con el cambio elegido el próximo 24 de mayo por los murcianos y que encabezará el PSRM».

Cinco ejes políticos y tres colores identificativos del PSRM

Gras centró su discurso en «la Murcia que todos nos merecemos, alejada de la corrupción y del enriquecimiento de unos pocos», al tiempo que presentaba su programa con cinco ejes 'fundamentales': Igualdad de Oportunidades y Servicios, Crecimiento Sostenible (con un nuevo PGOU a favor de la ciudadanía y el Medio Ambiente), un gran Foco Cultural para Murcia, la esencia de lo Social como política de cambio para la erradicación de la pobreza y la exclusión social y las Políticas de Empleo como verdadero motor económico e implantador de una «economía social verdadera».

Ejes que, además, aseguró Gras, «enarbolarán los tres colores del cambio por el que apostamos: el color de la Participación, el de la Transparencia y el de la Eficiencia».

González Tovar, por su parte, acudió a la cita tras la polémica firma del denominado Pacto del Moneo, «con el objetivo de regenerar una política en la que no quepan imputados como en las listas del PP murciano» y, después de encabezar la Conferencia Ciudadana celebrada en la murciana Plaza de La Merced y de la que el candidato dijo que «quedó perfectamente estructurada la Murcia que todos queremos y no la que nos siguen imponiendo sin pensar en el bien común».

«Lo que hoy hemos vivido en Murcia», explicó González Tovar durante el acto en Puebla de Soto, «representa tres hitos decisivos del final de la etapa popular y el inicio de un nuevo cambio político que demostrará que sí, que es posible hacer las cosas de otra manera; y siempre con la Igualdad de Oportunidades y la Limpieza de la Gestión Pública, como protagonistas», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Tovar y Gras arropan a los siete candidatos socialistas de las pedanías del suroeste