Borrar
El paso de La Dolorosa de Salzillo, en la procesión de Viernes Santo de este año.
Apoyo mundial a 'La Mañana de Salzillo'

Apoyo mundial a 'La Mañana de Salzillo'

La Cofradía de Jesús lleva recogidas más de 2.600 firmas de particulares de 34 países de los 5 continentes. La Comunidad promociona la candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad con un vídeo que recoge las tradiciones del Viernes Santo

María José Montesinos

Miércoles, 22 de abril 2015, 01:50

Apoyo unánime y mundial a 'La Mañana de Salzillo'. Si los grupos políticos ya han dado su apoyo sin fisuras, tanto en el Ayuntamiento de Murcia como en la Asamblea Regional y en el Congreso de los Diputados, a nivel particular el respaldo es internacional. Así lo demuestran las adhesiones recibidas al expediente para solicitar a la Unesco la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Nada menos que 2.150 firmas en el libro de visitas al Museo Salzillo y otras 500 en la página web, «procedentes de 190 ciudades españolas, de 50 provincias, y de 34 países de los cinco continentes, desde Hong Kong a Estados Unidos», presumía ayer Antonio Gómez-Fayrén, presidente de la Cofradía de Jesús.

  • Proyección del vídeo

  • Estreno Mañana, a las 19.30 horas, en la Filmoteca Regional. Restringido a autoridades y colectivos invidtados.

  • Acceso libre hasta completar el aforo Días 24 y 30 de abril, a las 19.30 horas, en la Filmoteca (Plaza Fontes)

  • Mesas redondas (iglesia de Jesús, acceso libre)

  • 'Penitentes, estantes, mayordomos y camareros' 8 de mayo, a las 19.30 horas. Participan Andrés Sánchez García, Nazareno del año; Pedro Contreras Almela, compositor y profesor de piano y creador de la banda musical de 'La Mañana de Salzillo'; María Teresa Marín, directora del Museo Salzillo y Ricardo de Prado, ex jefe de protocolo de la Comunidad. Modera el periodista Alberto Castillo.

  • 'La cofradía y las tradiciones' 22 de mayo, a las 19.30 horas. Intervienen Juan Antonio de Heras, decano del Colegio de Periodistas; Santiago Delgado, escritor y catedrático de Literatura; Jerónimo Tristante, escritor y Concepción de la Peña, catedrática de Historia del Arte. Modera Francisco Javier Díez de Revenga, catedrátido de Literatura Española.

  • 'La procesión' 12 de junio, a las 19.30 horas. A cargo de Dominica Contreras, marquesa de Lozoya; María Ángeles García del Toro; Alberto Aguirre de Cárcer, director del diario 'La Verdad' y Primitivo Pérez Martínez, cineasta y director del audiovisual 'La Mañana de Salzillo'. Modera Adrián Ángel Viudes, economista.

  • Concierto

  • Suite Sinfónica 'La Mañana de Salzillo' Compuesta por Pedro Contreras e interpretada por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, con dirección de Leonardo Miguel Martínez Cayuelas. Será el 23 de junio, a las 20 horsa, en el Teatro Romea. La entrada es libre hasta completar el aforo. A los asistentes al concierto se les obsequiará con un DVD de los audiovisuales que promocionan 'La Mañana de Salzillo'.

'La Mañana de Salzillo' ya cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial desde el pasado 27 de marzo, tras aprobarse en Consejo de Gobierno. Esta declaración era un paso necesario para poder optar a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco y se justificó por la calidad artística de la obra escultórica, el marco arquitectónico en el que se expone de manera permanente las esculturas y la iglesia de Jesús, además de los aspectos intangibles como los cánticos de las campanas de Auroros (ya declarados BIC inmaterial) y la apertura de las puertas de la iglesia de Jesús a las seis de la mañana para dar salida a la procesión. También se incluyen en la declaración de BIC aspectos como el vestuario tradicional de nazareno estante y mayordomo, el toque de burla de los grupos de bocinas y tambores destemplados o el reparto de productos por parte de los procesionistas.

Expediente listo para 2016

La tramitación del expediente «es compleja», reconoció Gómez-Fayrén, ya que hay que responder a un amplio cuestionario, en varios idiomas, para lo que la Cofradía de Jesús cuenta con la colaboración de catedráticos de la universidad y varios cronistas oficiales para responder a las preguntas de tipo técnico. «Además el cuestionario suele cambiarlo cada año la Unesco, por lo que aunque llevamos la mitad, es posible que haya que volver a contestarlo». Según Gómez Fayrén, lo previsto es que, a mediados de 2016, «tengamos listo el expediente para que el Reino de España pueda presentar ante la Unesco la candidatura de 'La Mañana de los Salzillos' para ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Comunidad Autónoma va a promocionar la candidatura con un vídeo de 86 minutos y 43 segundos, dividido en 12 cortos, de 10 minutos, bajo los títulos 'Sonidos ancestrales', 'La Brigada Paracaidista', 'La vestimenta del estante' y 'La procesión', entre otros . Para llevar a cabo el documental, la Fundación Integra, adscrita a la Dirección General de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, contrató a un equipo de profesionales de la Región, que han utilizado la última tecnología (grúas, drones...) para grabar más de 80 horas de recursos audiovisuales.

Gómez-Fayrén indicó ayer que «con independencia de que se consiga o no la declaración de la Unesco, todo esto sirve para promocionar a Murcia desde el punto de vista cultural y turístico». Significó que del vídeo se han extraido 10 minutos de filmación, que se adjuntarán al expediente, como documento inédito, tal y como requiere la Unesco.

En la presentación de los actos para la promoción de 'La Mañana de Salzillo' acompañaron a Gómez-Fayrén el consejero de Industria y Turismo, Juan Carlos Ruiz y el consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Apoyo mundial a 'La Mañana de Salzillo'