![Chacón: «Murcia solo sale en el telediario por casos de corrupción»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201502/22/media/cortadas/chac--575x323.jpg)
![Chacón: «Murcia solo sale en el telediario por casos de corrupción»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201502/22/media/cortadas/chac--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 22 de febrero 2015, 13:10
La exministra y actual secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, señaló este domingo en Murcia, momentos antes de la presentación del candidato socialista a la Alcaldía, Pedro López, que quiere que Murcia "deje de ser la Comunidad que no existe en los medios de comunicación estatales, sino es por su corrupción y las imputaciones de su alcalde".
Chacón, que también estuvo acompañada del secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, aseguró que "el cambio se percibe desde hace tiempo, porque el PP hace tiempo que dejó de hablar de esta tierra".
Por ello, criticó que cuando vino la crisis y más se necesitaba un alcalde en esta ciudad y más se necesitaba un presidente de la Comunidad "es cuando más escondidos estaban".
En su opinión, "el cambio político en Murcia se necesita en primer lugar por limpieza y transparencia, porque Murcia no se merece estar solo en los telediarios con casos de corrupción o imputaciones de su alcalde".
Chacón indicó que la crisis "ha azotado la Región de Murcia y después de la Reforma Laboral muchos de esos parados han sido despedidos con un despido más barato que nunca y con menos prestaciones que nunca".
En este punto recordó que 300.000 personas en España pierden cada mes la cobertura por desempleo. "Los contratos que se están haciendo son ultraprecarios y ultratemporales, con una media de 53 días de duración, pero el 25 por ciento de ellos no llegan a diez días. No solo tenemos a gente sin trabajo, sino también a gente con trabajo pasándolo muy mal, porque con esos contratos no se saca adelante una familia", subrayó.
Una situación en la que el presidente de la Comunidad, Alberto Garre, y el alcalde de Murcia, Miguel Angel Cámara, "no están dando en absoluto respuesta al grave problema del desempleo para muchas familias". "Pero no solo se han quedado en eso, además han ido desmantelando servicios públicos, como el Hospital de Cartagena", añadió.
Asimismo, se acordó "de muchas personas que no podrán recibir ya la dependencia y todas las que aún la están esperando. El PP lo dejó claro, iban a acabar con la dependencia, y así lo han hecho".
"El PP ha abandonado las pedanías de Murcia y también ha abandonado la necesidad que tienen de agua. Simplemente se está pidiendo abaratar el precio del agua de las desalinizadoras, porque es imprescindible, pero el alcalde está imputado y no quiere salir, y el presidente de la Comunidad hace tiempo que hace campaña para ver si le conocen", apuntó.
En este sentido, recordó que son ya 20 años "de muchas promesas, pero cuando más se les ha necesitado el PP ha abandonado la los ciudadanos. Quiero que Murcia deje de ser la Comunidad que no existe en los medios de comunicación estatales", y para ello "se necesita una comunidad limpia y próspera, que recupere su Sanidad Pública, sus servicios públicos, la Ley de Dependencia y deje de tener copago por teleasistencia o asistencia a domicilio, porque en las CCAA en las que gobierna el PSOE eso no pasa".
Como ejemplo, citó a Andalucía, que está dedicando a la Ley de Dependencia tres millones de euros diarios, un total de 1.200 millones para una Comunidad, "que es lo mismo que Rajoy dedica para el resto de España".
Además, explicó, es la única Comunidad "con los libros de texto gratis, con el mantenimiento de todos sus 47 hospitales y más de 1.000 centros de Atención Primaria".
"Eso con Rafa y Pedro puede suceder en Murcia . Solo quedan apenas 90 días para que la ciudadanía lo vea. Por eso, me gustaría que los murcianos llenaran las urnas el próximo 25 de mayo de ese cambio progresista que se llama Partido Socialista", concluyó.
Pedro López quiere recuperar el liderazgo de Murcia
El concejal socialista y candidato a la Alcaldía de Murcia , Pedro López, señaló este domingo que el PSOE va a gobernar el municipio para "dar un puñetazo sobre la mesa y recuperar el liderazgo que tiene que tener Murcia como séptima ciudad de España".
López hizo estas declaraciones momentos antes de ser presentado en Puente Tocinos como candidato del PSOE al Ayuntamiento de Murcia, un acto en el que estuvo arropado por la ex ministra Carme Chacón y por el secretario general del PSRM, Rafael González Tovar.
Y es que, para el candidato a la Alcaldía de Murcia , el cambio "está siendo pedido a gritos en los barrios y pedanías del municipio" y va a representar "una nueva forma de hacer política, recuperando la confianza de los ciudadanos".
"Un cambio que, aparte de acabar con la corrupción y el agotamiento, recupere el liderazgo que tiene que tener Murcia. Vamos a gobernar para dar un puñetazo sobre la mesa y recuperar el lugar que nos corresponde", subrayó.
Asimismo, indicó que van a gobernar "para plantarle cara a la crisis y que no haya ni un sólo ciudadano que se quede en la cuneta. Los parados necesitan futuro, los más desfavorecidos necesitan un plan de choque contra la pobreza, porque no pueden esperar que la situación les salve".
"El proyecto del PP es un proyecto del pasado, muy manchado por la corrupción, lo que les plantea seria dificultades para elegir el cartel con el que presentarse. El alcalde está imputado y tienen una lucha interna para ver como resuelven este asunto", añadió.
En cualquier caso, señaló que lo que realmente le preocupa "es la situación a la que nos están llevando por esa falta de acción y proyecto". "Cuanto más tiempo tarden en aclararse peor para ellos y mejor para mí, porque los ciudadanos entenderán que la solución está en el Partido Socialista", aseveró.
Tovar va a constituir "gobiernos decentes"
Por su parte, González Tovar ha señalado que van a constituir "en esta ola de cambio de invade la Región, gobiernos participativos y decentes, más allá del clientelismo al que nos ha acostumbrado el PP en los últimos 20 años".
"Quedan 92 días para que ese cambio se produzca y en estos días vamos a contactar con los ciudadanos de toda la Región para decirles que el cambio tiene que significar un punto de inflexión en la política regional, porque en La Glorieta y San Esteban hacen falta personas dispuestas a trabajar por los ciudadanos", destacó.
Finalmente, afirmó que "no somos gente de poltrona ni gente que estemos pensando en otra cosa que no sea el bienestar de los ciudadanos", y que el objetivo es "volver a recuperar para el municipio de Murcia y la Región la política con mayúsculas, esa que da respuestas y trabaja en beneficio de las personas".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.