Borrar
De derecha a izquierda, Alejandro Valverde, José Joaquín Rojas, Luis León Sánchez y Eloy Teruel durante la puesta en marcha del dispositivo.
Redondas cada vez más seguras para los ciclistas

Redondas cada vez más seguras para los ciclistas

El Ayuntamiento de Murcia, que busca incorporar distintas mejoras en las glorietas del municipio, ampliará el proyecto 'Mobisec' para aumentar la seguridad vial en el municipio

E. P.

Martes, 24 de junio 2014, 19:07

El concejal de Tráfico y Transportes de Murcia, Javier Iniesta, acompañado por los ciclistas Alejandro Valverde y José Joaquín Rojas, del Movistar; Luis León Sánchez y Rubén Fernández, del Caja Rural; Eloy Teruel, del Jamis Hagen, y Fran Pérez del Wildwolf Trek, visitaron este martes la redonda situada en la intersección de la N-301 y el acceso norte al Campus de la Universidad de Espinardo, para comprobar su estado tras las obras que allí se han realizado.

Esta glorieta es una de las cuatro que forman parte del proyecto 'Mobisec' para mejorar la seguridad vial para ciclistas y es en la que se han instalado más elementos novedosos, informa el Consistorio. Esta iniciativa, que busca incorporar distintas mejoras en rotondas del municipio para proporcionar más seguridad a los ciclistas, es pionera en España.

En concreto, en esta glorieta, que es de grandes dimensiones y soporta un tráfico muy elevado de vehículos normales y también de vehículos pesados, se ha reducido la velocidad de circulación a 30 km/h, se han instalado bandas sonoras de preaviso en las incorporaciones a la glorieta e instalado paneles luminosos similares a los empleados por el tranvía que se activan mediante pulsadores. Al pasar un ciclista los acciona y parpadearán para informar a los conductores de la presencia de ciclistas en la rotonda, apagándose automáticamente después.

Las otras tres rotondas que forma parte del proyecto y que ya están prácticamente finalizadas son la intersección sobre la carretera de la Alcayna-Altorreal, donde se han llevado a cabo las siguientes mejoras: reducción de la velocidad de circulación a 30 km/h, instalación de señalización vertical implementada con LED's para aumentar visibilidad, carteles de aviso de presencia habitual de ciclistas en la calzada, instalación de captafaros en arcenes y de cascada luminosa secuencial en bordillo interior, además de colocación de bandas sonoras de preaviso a la intersección.

En el cruce de la avenida Rocamora-Calle Mayor de Espinardo las mejoras consisten en segregar del tráfico rodado un carril bici para aumentar la seguridad tanto de los ciclistas como del resto de usuarios.

Otra de las intersecciones con mayor intensidad de tráfico es la de Ronda Sur-Avenida Miguel Indurain. En ella se han ejecutado los siguientes trabajos: reducción de la velocidad de circulación a 30 km/h, implementación de señales verticales luminosas tipo LED, captafaros en arcenes exteriores, cascada luminosa secuencial en bordillo interior de la glorieta y no se colocarán bandas sonoras por excesivas molestias a los vecinos.

El presupuesto total del proyecto de construcción era de 185.710 euros y fue sido adjudicado a la UTE de empresas formada por Probisa Vías y Obras, S.L.U. y Murciana de Tráfico S.A., por un importe de 111.407 euros (IVA incluido), que supone una baja de un 40,01 por ciento respecto al precio de licitación. Esto permitirá extender este proyecto a otras rotondas que aún están por decidir.

Además, 'Mobisec' contempla la instalación de recintos cerrados destinados al aparcamiento de bicicletas para que las personas puedan acceder desde su vivienda hasta la red de transporte público en bicicleta y guardarla en adecuadas condiciones de seguridad, para volver a recogerlas a la finalización del horario laboral.

En concreto, se han colocado en Campus de la Universidad de Murcia , Campus de la Universidad Católica, avenida Juan Carlos I (Espinardo), avenida Juan de Borbón (Churra), avenida Juan de Borbón (Plaza Paracaidistas), Estación de Autobuses, Ronda Sur (Ciudad de la Justicia y Patiño). Estos trabajos también están prácticamente finalizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Redondas cada vez más seguras para los ciclistas