

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 13 de diciembre 2024, 12:50
El 1.200 aniversario de la fundación de Murcia protagoniza el calendario del próximo año 2025 del Archivo Municipal de la ciudad. El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y el edil de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, participó en la presentación y entrega de las primeras unidades.
Así, «el Archivo Municipal se suma a esta efeméride proponiendo un calendario en el que a lo largo de los 12 meses se irán sucediendo 12 acontecimientos que tienen como telón de fondo la historia del municipio desde su origen, haciendo un recorrido por los acontecimientos, escenarios y personajes más representativos de la cultura e identidad de la ciudad», según informaron fuentes del Ayuntamiento de Murcia.
Como cada año, para la realización del anuario se utilizaron los fondos del Archivo Municipal, el mayor depósito histórico, cuyo patrimonio documental abarca 12 siglos de historia, desde la incorporación del Reino de Murcia a la Corona de Castilla en el siglo XIII.
En este sentido, los temas tratados son la fundación de Murcia por Abderramán II (en enero), el sistema de riego y contraparada del siglo X (en febrero), el castillo de Monteagudo en el siglo XI (en marzo), la ciudad musulmana del siglo XII (La Medina, en abril), Murcia en la Corona de Castilla durante el siglo XIII (en mayo), la catedral de Santa María del siglo XIV (en junio), la población del siglo XV (las tres culturas, en julio), Francisco Cascales y Saavedra Fajardo como parte de la cultura murciana, en el siglo XVI (en agosto), la seda como parte del comercio murciano en el siglo XVII (en septiembre), el escudo de Murcia como el símbolo de la ciudad de XVIII (en octubre), el río y las inundaciones del siglo XIX (en noviembre) y los auroros como tradiciones murcianas, del siglo XX (en diciembre).
Como novedad, en 2025 se ha incorporado, en cada mes, «un 'QR' con diversas propuestas, tanto históricas (audiovisual sobre la fundación de Mursiya, artículos sobre la vida en Murcia; sobre el escudo de la ciudad o sobre Francisco Cascales), como musicales (un aguilando huertano o la cantiga 169 de Alfonso X) o turísticas (ofreciendo un recorrido por los restos de la muralla); asimismo, también hay propuestas curiosas como el sonido de un brazal de la huerta o un toque de campanas de la Catedral», según informaron desde el Consistorio.
A su vez, también se ha añadido la oferta de una invitación mensual recomendando a la ciudadanía a la realización de actividades lúdicas y culturales para ahondar en el conocimiento de nuestras raíces y disfrutar de Murcia de una manera sencilla y amena.
El calendario de 2025, realizado por el Ayuntamiento de Murcia, ha contado con la colaboración de la Cuadrilla de Patiño así como del grupo Ensemble Morales, por sus aportaciones del aguilando murciano y la Cantiga 169 de Alfonso X en honor a la Virgen de la Arrixaca. Los anuarios se repartirán de manera gratuita en la sede del Archivo Municipal de Murcia en el Palacio del Almudí de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.