Borrar
Un sanitario del hospital Morales Meseguer, en Murcia. Nacho García / AGM
Coronavirus en Murcia: Cinco nuevos contagios elevan a 24 los afectados en la Región por el brote importado de Bolivia

El brote importado de Bolivia eleva a 24 los afectados tras cinco nuevos contagios

La asociación AUGC critica que no se haya aislado a los 15 guardias civiles en contacto con el positivo de la patera de Águilas, tal como pasó con los policías nacionales y locales

Viernes, 26 de junio 2020

El número de contagiados en la Región por el brote de coronavirus importado de Bolivia continúa creciendo tras los cinco nuevos positivos confirmados este viernes por la tarde por la Consejería de Salud, que elevan a 24 el total de afectados. El origen del brote se encuentra en tres personas que llegaron a territorio murciano el pasado 3 de junio, tras aterrizar en Barajas procedentes de Bolivia.

Los nuevos casos corresponden a dos residentes en Murcia, dos en Beniel y uno en Santomera. Además, el Servicio de Epidemiología mantiene en cuarentena y bajo seguimiento a más de 70 contactos estrechos de los afectados. El director general de Salud Pública de la Comunidad, José Carlos Vicente, reiteró un mensaje de «prudencia y respeto a las medidas de higine», además de insistir en el uso de las mascarillas y en la importancia de mantener la distancia social, «sobre todo de cara al fin de semana».

Mientras, los datos publicados a mediodía por la Consejería de Salud confirmaban tan solo un nuevo caso de Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que mantenía el número de infectados en 42 y elevaba el total de casos positivos desde el inicio del brote a 3.300. Unas cifras que aumentan con los cinco nuevos conocidos por la tarde. Asimismo, dos personas ingresaron en hospitales, situando el total en 9, mientras que un enfermo dejó de requerir cuidados intensivos. En la actualidad, tan solo un infectado permanece en una UCI en toda la Región.

Epidemiología mantiene en cuarentena y bajo seguimiento ya a más de 70 contactos estrechos de estos casos detectados

Asimismo, se produjo una nueva curación, elevando a 1.472 los pacientes libres de Covid. Tampoco hubo fallecidos, una tendencia que permanece desde el 9 de junio y que mantiene la cifra de víctimas mortales congelada en 150. Según Salud, 33 personas permanecen en aislamiento domiciliario por precaución. Hasta la fecha se han practicado 59.413 pruebas PCR y 60.447 test de anticuerpos.

Por otra parte, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) criticó este viernes que ninguno de los 15 agentes que estuvieron en contacto con el argelino llegado en patera que dio positivo por coronavirus en Águilas haya sido aislado de forma preventiva, como sí lo están 23 efectivos de la Policía Nacional y Local. En un comunicado, afirma que los participantes en el rescate de la patera con diez ocupantes de Águilas, entre los que se encontraba el infectado, «continúan trabajando con normalidad» sin que se haya tomado «ninguna medida sanitaria». Recuerda que cuando en la madrugada del lunes llegó la patera a la cala La Carolina, a pie de playa intervinieron varias patrullas de la Guardia Civil, que trasladaron a los inmigrantes al acuartelamiento aguileño

Ante la falta de dependencias, «los retuvieron entre los calabozos y un lavadero de vehículos, permaneciendo en custodia varios agentes». Otros guardias instruyeron el expediente, recogieron a los inmigrantes para que firmaran en el interior de las oficinas y, finalmente, fueron trasladados a la comisaría de la Policía Nacional en Lorca por la tarde.

Los guardias civiles «solamente pudieron utilizar guantes y mascarillas de protección ante la inexistencia de equipos de protección individual completos con monos desechables y gafas protectoras, todo lo contrario que Cruz Roja, que iban completamente equipados». La AUGC, que lleva años solicitando un protocolo de protección ante la llegada de inmigración irregular a las costa, recuerda que al riesgo de contagio de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, ahora se suma el peligro de contagio por coronavirus y critica que la reacción de los cuerpos policiales esté siendo dispar ante la pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El brote importado de Bolivia eleva a 24 los afectados tras cinco nuevos contagios