Borrar
Un adiestrador juega en un circuito con uno de los perros alojados este verano en el hotel Mascota Jardín, en Molina.

Ver fotos

Un adiestrador juega en un circuito con uno de los perros alojados este verano en el hotel Mascota Jardín, en Molina. javi carrión / agm

Cinco estrellas perrunos

Por entre 8 y 16 euros la noche, los hoteles para mascotas de la Región ofrecen habitaciones hasta con aire acondicionado e hilo musical

Martes, 21 de agosto 2018

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, pero no siempre puede acompañarlo a dondequiera que vaya. Para esas ocasiones existen residencias de animales que garantizan a los dueños el cuidado de sus mascotas. En la Región, más de una decena de empresas tienen servicios para albergar a perros y gatos, «pero hay que buscar un lugar que ofrezca todas las garantías legales necesarias antes de dejar a nuestro animal», aconseja Miguel Rodríguez, adiestrador canino del centro Míster Dog.

Entre los hoteles con más prestigio y fiabilidad se encuentra Full Can, dirigido por el adiestrador Fulgencio Jesús Meroño, al que todos sus clientes conocen como Pencho. «Lo más importante para nosotros es que nuestros clientes nos vean cualificados para cuidar de los animales, porque no todos son iguales. Siempre intentamos transmitir seguridad y confianza al dueño y, por supuesto, a los perros, que no solo necesitan comer y pasear, sino sentirse arropados, que les acariciemos, que juguemos con ellos, y eso es lo que hacemos».

Ubicado en Pozo Estrecho (Cartagena), el hotel canino Full Can cuenta con 50 plazas para alojar tanto a perros como a gatos. Sus habitaciones son todas interiores, están alicatadas, cuentan con aire acondicionado y tienen una puerta por la que los animales salen a una terraza particular. En total disfrutan de unos 17 metros cuadrados y cuentan hasta con aire acondicionado. «También tenemos otras más grandes, que son dobles y triples, para clientes que llevan a más de un perro y quieren que estén juntos».

Adiós a los cheniles

Además de tener que estar registradas y acreditadas como núcleo zoológico y disponer de licencia de apertura, los hoteles caninos deben cumplir con la ley 6/2017, de protección de defensa de los animales de compañía en la Región de Murcia. Sobre las habitaciones de estas residencias, el texto estipula que «su configuración y materiales deberán posibilitar que el animal quede guarecido contra las inclemencias del tiempo cuando este deba permanecer en el exterior».

Aunque no están prohibidas por ley, las jaulas con barrotes en un espacio interior han quedado obsoletas. «El hecho de que los animales puedan verse todo el rato a través de los barrotes es un error, porque al no poder acercarse entre ellos les produce mucho estrés y se ladran. El objetivo cuando los dejas en un hotel canino es que estén como en casa y puedan gozar de un descanso adecuado, no que lo pasen mal», apunta Raúl Hernández, adiestrador canino y director del hotel Somos Muy Perros, ubicado en Sangonera la Seca.

Una de las habitaciones dobles de Full Can. Full Can

En su residencia, Hernández apenas cuenta con doce plazas, pero sus habitaciones, aisladas por completo unas de otras, cuentan con aire acondicionado y calefacción, hilo musical «para favorecer la relajación del animal», bebedero automático y cámara de vigilancia, para que el adiestrador pueda verlos constantemente desde su teléfono móvil. «Cuando salen de su zona de confort y de su hogar hay que proveerles de seguridad porque están en una zona hostil. La idea es que los perros estén lo más seguros posibles, y para ello necesitan intimidad».

Ubicado en Molina de Segura y abierto los 365 días del año, Mascota Jardín es otra de las residencias para animales con más prestigio de la Región. Sus 65 plazas se encuentran completas en temporada alta, y tal vez no solo sea por su experiencia en el sector. «Además del cuidado al animal, nosotros les damos un baño gratis a los quince días de alojamiento o una sesión de adiestramiento a los 21 días. Aparte de eso, cada semana enviamos a los dueños un vídeo por WhatsApp para que vea a su mascota. Los desparasitamos a todos al llegar y les realizamos un chequeo veterinario gratuito, para asegurarnos de que entran al hotel en buenas condiciones».

Los paseos y juegos

La mayoría de los hoteles caninos cuentan con pistas en las que sueltan a los perros, pero tal vez el que más destaque por la extensión de las mismas sea Finca Gil. «Tenemos una de 800 metros cuadrados que está recubierta con césped artificial y otra de 500 metros cuadrados de tierra amarilla, además de treinta parques de recreo donde salen a diario para hacer ejercicio». Con más de 40 años de experiencia en residencia, adiestramiento y cría de pastor alemán, este centro es el segundo que cuenta con hilo musical para sus inquilinos peludos, «pero más que música nosotros les ponemos una onda hablada para que el animal se encuentre en compañía».

Cuando se hospedan en estos establecimientos, los animales comen y salen de sus habitaciones un par de veces al día. Los criterios de paseo y suelta dependen de las normas establecidas en cada lugar. En Full Can destacan por hacer «cuatro salidas al día, dos por la mañana y dos por la tarde, y siempre son individuales, para que los animales no se contagien enfermedades entre ellos y no se lisien jugando unos con otros».

El precio por animal y noche va desde los 8 hasta los 16 euros, en función del hotel. Para poder hospedarse en estas residencias, la ley establece que «los propietarios o poseedores de animales de compañía deberán acreditar, en el momento del ingreso, la identificación del animal y el cumplimiento de los tratamientos de carácter obligatorio exigidos en cada caso». Es decir, tener el chip de identificación electrónica y estar al día de las vacunas obligatorias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cinco estrellas perrunos