Borrar
Un sanitario en la planta Covid del hospital Reina Sofía, en Murcia. Martínez Bueso
Cinco embarazadas permanecen ingresadas en la Comunidad, dos de ellas en UCI

Cinco embarazadas permanecen ingresadas en la Comunidad, dos de ellas en UCI

Una veintena de gestantes han sido atendidas en La Arrixaca por complicaciones graves desde el inicio de la pandemia

LA VERDAD

Murcia

Jueves, 12 de agosto 2021, 00:38

Cinco mujeres no vacunadas que se contagiaron durante el embarazo permanecen ingresadas por Covid en la Región, según los datos facilitados por la Consejería de Salud. Dos de estas mujeres han dado a luz por cesárea, al tener que adelantarse el parto. En la UCI de La Arrixaca se encuentran, en concreto, una embarazada de 35 años y otra mujer de 33 derivada desde Lorca, donde se le practicó una cesárea urgente.

Mientras, los sanitarios del Santa Lucía atienden a una embarazada de 31 y a una puérpera de 35. Ambas se encuentran en planta. Por último, en Los Arcos permanece otra puérpera de 31 años, también en planta.

Salud destaca que ninguna de las pacientes se había vacunado, y reitera el llamamiento a que las mujeres embarazadas acudan a su centro de salud a recibir su dosis, o bien pidan cita en los puntos masivos de vacunación. En julio falleció en La Arrixaca una gestante de 40 años, y los datos recopilados hasta el momento confirman que en la Covid, al igual que ocurre con la gripe, el riesgo de complicaciones aumenta durante el embarazo.

«En cualquier momento»

«El Ministerio de Sanidad, la Consejería y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia recomiendan la vacunación en cualquier momento del embarazo», subraya Eliseo Blanco, jefe de Urgencias de Ginecología de La Arrixaca. Esto, sin embargo, no ha estado tan claro en otros momentos de la pandemia, de forma que las mujeres gestantes «han recibido mensajes contradictorios», lamenta Blanco.

Al principio, la Federación de Asociaciones Científico Médicas (Facme) recomendó la vacunación a partir de la semana 20, «una vez superado el periodo de mayor riesgo teórico para el feto por la vacuna, y antes del mayor riesgo de la infección natural por SARS-CoV-2». Sin embargo, ginecólogos como Eliseo Blanco consideran que este posicionamiento fue «un error». Actualmente, tanto las sociedades científicas como las autoridades sanitarias coinciden en que los beneficios superan claramente a los riesgos.

La estrategia nacional de vacunación zanjó el debate al fijar que las dosis pueden inocularse en cualquier momento de la gestación.

Mantener la protección

El problema de las embarazadas no se planteó durante la primera y la segunda oleada porque «se protegieron mucho, pero ahora la prevención se ha relajado», advierte Blanco. En La Arrixaca se ha atendido hasta la fecha a una veintena de mujeres durante el periodo de gestación por complicaciones de derivadas de la Covid. A siete de estas pacientes ha habido que practicarles cesáreas de urgencia. Todos los recién nacidos han evolucionado favorablemente.

Para protegerse, la vacuna es esencial, pero aun con la pauta completa «hay que mantener las medidas de aislamiento y protección, por el bien de ellas y sus hijos», recalca el jefe de Urgencias de Ginecología de La Arrixaca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cinco embarazadas permanecen ingresadas en la Comunidad, dos de ellas en UCI