

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 28 de marzo 2025, 13:34
La Guardia Civil de la Región de Murcia desarrolló la operación 'Klug', una investigación iniciada para esclarecer la sustracción de gran cantidad de artículos electrónicos de una empresa dedicada a la distribución de estos componentes. 'Klug' culminó con la desarticulación de un grupo delictivo en Murcia, donde se detuvo a cinco personas y se investigó a otras cuatro como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, estafa en tentativa y acceso indebido a programa informático.
La Guardia Civil registró dos domicilios en las pedanías murcianas de Cabezo de Torres y Espinardo –sedes del grupo delictivo–, en los que se recuperó parte de los efectos sustraídos a la empresa informática, como ordenadores 'gaming', monitores de ordenador, videoconsolas, sillas y volantes con soportes y pedales específicas para videojuegos, y electrodomésticos como aspiradores o rúteres. También se intervinieron dos turismos de gama alta y una embarcación obtenidos, al parecer, por el beneficio de la actividad delictiva.
Las actuaciones se iniciaron a principios de año, cuando efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana de la Benemérita abrieron la operación para verificar una serie de indicios relacionados con la supuesta apropiación indebida de gran cantidad de productos del stock de una popular empresa de distribución de material informático y electrodomésticos, entre otros.
Los responsables de la empresa denunciaron una serie de irregularidades cometidas, al parecer, por un antiguo empleado. Los guardias civiles constataron un fraude en el que el sospechoso se habría apropiado productos, principalmente potentes ordenadores portátiles y videoconsolas, valorados en cerca de medio millón de euros. El empleado, presuntamente, realizaba pedidos voluminosos y pesados, como radiadores, debido a que la gestión logística de estos por parte de la empresa era distinta a la del resto de paquetería, más pequeña.
Valiéndose de su puesto de trabajo, cuando la empresa recibía gran cantidad de material informático de los proveedores, el empleado realizaba varios pedidos que modificaba antes de salir del almacén. Adquiría como un cliente 'online' varios radiadores y, al día siguiente, en el almacén, a su pedido le sumaba para el reparto media docena de ordenadores valorados en varios miles de euros cada uno. Inicialmente, el propio empleado era el destinatario de los paquetes, pero fue sumando a familiares y amigos.
La labor de análisis de los datos aportados por la empresa permitió a los guardias civiles detectar hasta 62 pedidos a la empresa asociados a la pérdida de stock, contabilizando el valor de las pérdidas en cerca de 500.000 euros.
La operación culminó con la localización y detención de cinco integrantes de un mismo clan familiar, entre los que se encuentra el principal investigado y exempleado de la empresa afectada. Además, se investigó a otras cuatro personas que colaboraban con el grupo delictivo.
A los nueve involucrados se les atribuye la presunta autoría de los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, estafa en tentativa y acceso indebido a programa informático. Los guardias civiles comprobaron que los productos informáticos obtenidos ilícitamente eran distribuidos por todo el territorio nacional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.