Secciones
Servicios
Destacamos
La curva de contagios registró un importantes descenso este domingo al caer a 95 el número de positivos registrados en las últimas 24 horas, el dato más bajo desde el inicio de la tercera ola. La cifra, justificada también por el menos número de pruebas realizadas, arroja un dato muy esperanzador, ya que la tasa de positividad de las pruebas de PCR y antígenos (1.619) cae hasta el 5,8%. Es decir, muy cerca de los estándares en los que se puede considerar controlada la pandemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Del total de contagios, 34 se registraron en Murcia, 16 en Cartagena, 15 en Yecla, 4 en Lorca y Torre Pacheco, 3 en Librilla, 3 en Santomera y 2 en Caravaca y Mazarrón. El resto están repartidos entre diversas localidades. El retroceso de la pandemia es general, como muestra que ya veinte municipios, casi la mitad, han salido de riesgo extremo y podrán relajar algunas de las medidas en vigor. Hace una semana solo eran cinco. También vuelve a bajar el número de casos activos, 7.259 actualmente, tras sumarse unos 800 pacientes curados en las últimas 24 horas.
La situación en los hospitales de la Región también ha experimentado una mejoría en la última semana. Hasta las 00.00 del domingo era muy similar a la del pasado sábado, con cinco ingresados menos, 821 en total, y un paciente menos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 165 en total. Según apuntó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, la tasa media de ingresos ha sido de 900 en la última semana, lo que evidencia que los hospitales han sufrido otra semana más de saturación.
Noticia Relacionada
Melchor sáiz-pardo | Álvaro Soto
El dato más negro lo arroja la cifra de fallecidos en los últimos siete días, que asciende a 162 tras las trece muertes que se produjeron este domingo. Las víctimas tenían edades comprendidas entre 66 y 96 años. Seis de ellos eran de Cartagena, 4 de Murcia, 2 de Yecla y uno de Cieza. Desde el inicio de la pandemia han fallecido 1.257 personas contagiadas en la Región de Murcia.
Noticia Relacionada
Javier Pérez Parra M. S. P. A. S.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.