

Secciones
Servicios
Destacamos
Las dos medallas en menos de dos semanas que el ciezano José Antonio Carrillo ha hecho posible en los Juegos Olímpicos que se desarrollan en París gracias a Álvaro Martín (bronce en 20 kilómetros marcha y oro en el relevo mixto de marcha junto a María Pérez), bien merecían el justo homenaje que este sábado le brindó su pueblo natal. En una Plaza Mayor en la que no faltaron representantes de todos los ámbitos de la vida ciezana, el bravo entrenador recibió el cariño de sus vecinos, encabezados por su alcalde, Tomás Rubio, quien llegó a emocionarse al observar la acogida de los ciezanos.
Como en las mejores ceremonias, Carrillo se dirigió a su pueblo desde el balcón del Ayuntamiento. Desde allí, hizo repaso de sus logros más importantes, desde su primera incursión olímpica con unos de sus primeros pupilos, Fernando Vázquez, hasta su última gran gesta. Para todos tuvo palabras de agradecimiento, recordando que de Cieza han salido hasta cuatro nombres que, además de Vázquez, han besado los mágicos aros multicolor. Ellos son los ciclistas José Joaquín Rojas y Miguel Fernández, y los marchadores Juanma Molina y Benjamín Sánchez.
Reticente a cualquier nombramiento institucional hasta que las instalaciones deportivas carezcan de deficiencias, Carrillo aprovechó para pedir que en la localidad haya una casa del Deporte en la que el Atlheo y demás clubes locales puedan establecer sus sedes y sus santuarios con los reconocimientos deportivos. «El deporte es la 'maría' de las instituciones, y aunque haya problemas muy evidentes para los vecinos, el deporte es imprescindible y necesario», dijo Carrillo, quien no se cansó en citar una y otra vez a la película 'Carros de fuego' como centro de inspiración de toda su carrera.
De maestro de ceremonias hizo el periodista, también ciezano, y director de Comunicación de la UCAM Antonio Semitiel. Como amigo personal desde la juventud, el comunicador aseveró que Carrillo «tuvo el sueño cuando era muy joven de aprender lo máximo de atletismo y luego trasladarlo a otros jóvenes deportistas». «Ese sueño -insistió- lo fue cumpliendo, primero con Fernando Vázquez, Juan Manuel Molina y Benjamín Sánchez, y ahora con Miguel Ángel López y Álvaro Martín».
Semitiel, que comenzó a seguir las andanzas del Atlheo y de Carrillo en Radio Cieza y en las páginas del diario LA VERDAD, explicó además que detrás de estos grandes nombres del atletismo olímpico «hay muchos otros que han destacado en el panorama nacional e internacional, y todos lo han hecho gracias a la labor de este hombre, cuyo sueño ha sido, es y será siempre Cieza, los ciezanos y su Santísimo Cristo del Consuelo». El director de comunicación de la UCAM recordó que muchos «han intentado alejar a José Antonio de sus raíces, pero su ciezanía siempre ha vencido, queriendo siempre estar aquí, con su familia y con su gente.
El alcalde señaló que tras siete olimpiadas, «nuestro Carrillo ha conseguido esas dos medallas y emular a aquel entrenador, protagonista de la película 'Carros de Fuego', rompiendo su sombrero como colofón a una carrera plagada de éxitos». Rubio insistió en la cercanía que Carrillo «ha demostrado a su pueblo, no disimulando nunca su 'ciezanismo' y su gran devoción al Santísimo Cristo del Consuelo, así como a San Bartolomé y la Santísima Virgen del Buen Suceso, patrones de la ciudad».
El regidor aprovechó su discurso para avanzar que el actual Centro Tecnificación Deportiva que se ubica en los aledaños de la pista municipal de atletismo Juan Manuel Molina se convertirá próximamente en sede del Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (CAR), y más concretamente en un espacio dedicado de forma específica para la marcha atlética a escala nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.