![La sociedad de cazadores de Cieza arrenda el coto del Romeral para «equilibrar» su fauna](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/13/198858058--1200x840.jpg)
![La sociedad de cazadores de Cieza arrenda el coto del Romeral para «equilibrar» su fauna](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/13/198858058--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cieza ha adjudicado el aprovechamiento cinegético del coto del Romeral, también conocido como coto de los Nueve, a la sociedad de cazadores El conejo de monte con el objetivo de establecer «un equilibrio faunístico» en la zona.
La proliferación de animales de ... caza mayor, como son el ciervo y el jabalí, que ya se encuentra presente prácticamente en toda la mitad oeste del término municipal de Cieza, obligó al Consistorio a publicar, el pasado mes de octubre, un pliego de condiciones de arrendamiento público para frenar la expansión de estos mamíferos a zonas de cultivos, donde están causando daños irreversibles al arbolado de secano, sobre todo, a los almendros y a los olivos que pueblan estas zonas.
«Esta medida busca equilibrar la conservación del medio ambiente con la actividad cinegética regulada y responsable», señaló el concejal de Montes, Manuel Martínez, que también aseguró que esta enajenación «repercutirá en la conservación de la biodiversidad, permitiendo, además, la creación de planes de manejo cinegético que aseguren la conservación de las especies autóctonas y su hábitat, previniendo la sobreexplotación y fomentando la diversidad ecológica, explicó.
Por otra parte, la cesión del coto «posibilitará el control y regulación de las actividades cinegéticas que allí se desarrollen, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente», subrayó el edil, quien incidió, especialmente, en la problemática que la expansión del jabalí está creando en las explotaciones agrícolas, por lo que, a partir de ahora, con la supervisión de los propios cazadores, «se adopta una solución a los problemas denunciados por parte de los vecinos colindantes, debido al crecimiento exponencial de algunas especies que, a su vez, poseen interés cinegético».
Además, Manuel Martínez recuerda que esta actuación para acabar con los graves problemas que estos animales causan a la agricultura «había sido demandada por los cazadores hace tiempo, ya que, en apenas 20 años, el ciervo ha empezado a asentarse en nuestra zona de manera descontrolada, y lo que queremos es que lo haga, pero de manera organizada y sin desequilibrar la presencia de otros animales, lo que beneficiará tanto al medio ambiente como a la comunidad local».
La reaparición del ciervo en los montes de Cieza se remonta a los primeros años del siglo XXI. Fue, precisamente, en el coto del Romeral cuando un grupo de cazadores avistó el primer ejemplar en torno al año 2002. La especie, proveniente del Noroeste, se extendió después por el embalse de Alfonso XIII, y de ahí, a toda la sierra del Almorchón.
El presidente de la sociedad de cazadores de Cieza, José Manuel Sánchez, calificó la iniciativa de «muy positiva porque va a procurar una gestión equilibrada y sostenible en una superficie de 600 hectáreas, cumpliendo siempre las directrices que marca la Dirección General de Medio Ambiente de la Región de Murcia». El espacio se suma a las alrededor de 17.000 hectáreas que ya controla esta sociedad. La situación existente en la actualidad ha llevado, en los últimos años, a que algunos agricultores hayan optado por obtener sus propias licencias de armas para poder realizar monterías. Así lo hicieron Andrés López y su mujer, Pilar Gómez, agricultores de almendro y olivo ecológico de Cieza que mantienen en producción cerca de 60 hectáreas de terreno en el paraje de La Herrada. Aseguran que sufren «pérdidas importantes» en sus producciones por la presencia de ciervos en los cotos colindantes, que terminan por acceder hasta sus árboles por la noche en busca de alimentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.