Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 21:51
El Ayuntamiento de Cieza y la organización agraria Coag renovaron el convenio de colaboración que permitirá que siga funcionando la Oficina Municipal de Información al Agricultor en el municipio. Las ayudas llegan este año a los 27.000 euros, 4.000 más que el anterior y casi 6.000 más del que establecía el convenio de 2022. La asignación de esta subvención ha sido posible gracias a la modificación de créditos que el equipo de gobierno popular logró sacar adelante hace tres semanas. Forma parte de un conjunto de ayudas que las arcas municipales repartirán en las próximas semanas a los colectivos de la localidad que alcanzan casi los dos millones de euros.
Durante la firma del convenio, el alcalde, Tomás Rubio, recordó que la asignación ha sido posible gracias a que los nueve concejales del PP votaron a favor en el Pleno, mientras que los tres de Vox se abstuvieron. Al mismo tiempo, reprochó al PSOE su voto en contra durante la sesión. El primer edil subrayó su decisión de «continuar favoreciendo todo planteamiento que contribuya a reforzar la protección del sector agrario, que, con la renovación del presente convenio anual, se evidencia con el aumento en 4.000 euros de la partida destinada a la Oficina del Agricultor en 2023».
A su vez, los socialistas indicaron que este convenio «coincide plenamente con la propuesta del PSOE de marzo aprobada en Pleno con la abstención del PP». «Con posterioridad, el PP, en vez de atender a las asociaciones, se dedicó a utilizarlas llevando las subvenciones unidas a otras cuestiones que no tenían los informes técnicos favorables», dijo el portavoz socialista Antonio Ignacio Martínez-Real, incidiendo en que el compromiso del PSOE con el sector «está fuera de duda, tal y como se ha demostrado cuando hemos gobernado».
El presidente regional, José Miguel Marín, aseguró que la agricultura de Cieza «es un ejemplo a seguir, ya que ha conseguido crear un alta competitividad y calidad mediante cientos de pequeñas y medianas explotaciones familiares agrupadas en torno al buen hacer de las cooperativas existentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.