

Secciones
Servicios
Destacamos
La verdad
Lunes, 4 de julio 2022, 14:12
Con la llegada del verano es habitual decantarse por practicar deportes acuáticos para poder soportar las altas temperaturas que se alcanzan durante esta época del año, sobre todo, en la Región de Murcia. Durante los últimos años ha adquirido popularidad el descenso de cañones y el 'rafting'. Según datos aportados por la empresa Aladinia.com, dedicada al sector de los regalos experiencias, la reserva de este tipo de actividades ha aumentado un 80% en 2022.
Pues bien, según esta página, una de las mejores zonas para practicar este deporte se encuentra en la Región de Murcia. Concretamente, en Cieza, y se trata del tramo Cieza-Blanca, donde el descenso tendrá lugar en el río Segura, y que transcurre por algunos de los parajes con mayor valor ecológico de la Región. Durante el trayecto hay que deleitarse con la vegetación ribereña y la fauna típica de la zona.
El recorrido comienza en Cieza y casi enseguida se podrá ver su famosa montaña, La Atalaya, que se eleva sobre el pueblo por su verticalidad y su emblemático castillo y ruinas de la ciudad musulmana de Medina Siyasa. El gran Menjú en Abarán, una finca señorial de 1908 olvidada en el tiempo, una de las maravillas escondidas con su propio micro clima y vegetación. A mitad del recorrido se realiza un descanso en Abarán, en un paraje llamado 'El Jarral'. Allí se podrá sentir de manera opcional la adrenalina de una de las bajadas más inclinadas del recorrido y darse un baño en el río Segura. Posteriormente se continúa por el cañaveral dirección a Blanca una zona muy tranquila en la que poder bañarse.
La popularidad de este deporte comenzó en España a mediados de los años 80. Por lo general suele realizarse en tramos de entre 10 y 15 kilómetros y en cada balsa hay un número máximo de 10 remeros. Además, los ríos y tramos en los que se lleva a cabo se clasifican en función del grado de dificultad de la zona, aunque esta puede variar en función de la época.
Para poder practicar 'rafting' no es necesario contar con condiciones físicas especiales, pero es imprescindible la presencia de un monitor que actúa como timonel y es el encargado de dar las instrucciones al resto. No es un deporte peligroso pero hay que tomar precauciones, por eso es importante tener en cuenta los siguientes consejos.
Hacer el descenso con expertos
Hay que hacer el descenso con expertos conocedores de los tramos del río y sus corrientes. El río es una masa de agua en movimiento que exige tomar decisiones de manera rápida y certera.
Equipación
Es conveniente vestir un traje de neopreno ya que las aguas son frías y disponer de ropa seca de repuesto para cambiarse al terminar. Es imprescindible llevar chaleco salvavidas PFD y casco que suelen proporcionar los organizadores.
Caída
En caso de caída (los practicantes suelen ir sentados en los bordes de la balsa) intentar agarrarse a ella y, si no es posible, dejarse flotar con el cuerpo hacia arriba con los brazos en cruz y los pies por delante para apartar posibles obstáculos, evitar poner los pies en el suelo hasta que haya una zona de aguas tranquilas. Por lo general los instructores llevan una cuerda de seguridad que lanzan para rescatar al náufrago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.