

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cieza creará una comisión para estudiar las actuaciones en la denominada 'manzana del cocodrilo', un solar de más de 3.000 metros cuadrados situado en pleno centro de la ciudad que estrangula la unión de los dos grandes paseos. Así lo anunció el concejal de Urbanismo, Francisco Martínez, durante el transcurso del Pleno municipal celebrado en la tarde del pasado martes.
«Debe haber una decisión unánime de todos los concejales para saber qué hacemos con este asunto y si lo que queremos es adquirir la manzana comprándola a sus actuales propietarios y modificando el Plan General de Ordenación Urbana de 2008», según manifestó el edil.
Una iniciativa que fue bien recibida por los grupos de la oposición, PSOE y Vox. Los socialistas, a través de concejal Antonio Martínez Real, indicaron que se unirán a esa comisión «para intentar solucionar este asunto y eliminar ese tapón del centro de la ciudad». Por su parte, desde Vox, el concejal Pascual Egea insistió en que su grupo «se unirá a todas y cada una de las comisiones que se creen y que supongan una mejora de la ciudad y del bienestar de los vecinos de Cieza».
Los dueños del solar han reiterado en numerosas ocasiones su voluntad de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento, que pasaría por la venta del terreno, con la posibilidad de permutar parte del espacio por solares ubicados en otros lugares de la ciudad, según aseguró Francisco Barceló, propietario mayoritario de la 'manzana del cocodrilo', cuya eliminación constituye una vieja aspiración de los vecinos de Cieza.
Por su parte, colectivos ciudadanos y asociaciones de toda índole reiteraron la «aberración» que supondría la construcción de un edificio en este solar, ya que estrangularía de por vida la posibilidad de unir el Paseo en el que están las pinturas del fallecido artista ciezano Pepe Lucas con la arteria peatonal que construida en honor al exfutbolista y entrenador nacional José Antonio Camacho en la avenida de Italia.
Además, denuncian el estado de insalubridad que presenta la zona es otro de los problemas, ya que a la maleza existente se suma la gran cantidad de insectos y roedores que proliferan en la zona, sobre todo durante los meses en los que hace más calor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.