Secciones
Servicios
Destacamos
La Región sigue consternada por el asesinato de Hanane, cuyo cadáver fue hallado el pasado sábado en un pozo de Cieza. Su expareja se encuentra en prisión provisional sin fianza como presunto responsable del crimen y por un delito de quebrantamiento de la orden de alejamiento. El investigado ya había sido condenado a diez meses de prisión por malos tratos y se encontraba a la espera de que la resolución se confirmara como firme.
Con este crimen, el Ministerio de Igualdad elevó a 47 el número de asesinadas por violencia de género en lo que va de año. Hanane, de 34 años y nacionalidad marroquí, es la primera víctima en la Comunidad este 2023. Según el delegado de Gobierno, Francisco Jiménez, este año ya se contabilizan más de 2.000 denuncias en la Región (unas 40.000 en toda España) y se han dictado 375 órdenes de protección. Antes de guardar un minuto de silencio, Jiménez insistió en que las mujeres denuncien cualquier situación de violencia de género.
Los centros educativos de Cieza enmudecieron ayer para expresar su repulsa. Profesorado y alumnado guardaron un minuto de silencio. En el colegio Cristo Crucificado, donde estudia la hija de 6 años de la víctima, el acto fue especialmente conmovedor. El director de la escuela, Manuel Egea, leyó un manifiesto de condena contra este «brutal» asesinato machista. Los afectados por esta lacra necesitan el respaldo de «toda la sociedad» para intentar «terminar con una situación que hoy nos ha tocado a nosotros, mañana puede tocar a cualquier familia, cualquier centro educativo», dijo el director. Y pidió el máximo esfuerzo para atajar la violencia de género: «Es una lacra, una losa que nos tenemos que quitar de encima y, para ello, el apoyo de todos es imprescindible».
«El luto se lleva por dentro y se nota en las conversaciones de los ciudadanos, en las cafeterías», declaró el alcalde. Por la tarde hubo una concentración en la esquina del convento de San Joaquín de Cieza, a la que asistió la consejera de Política Social, Conchita Ruiz. Podemos pidió ayer guardar silencio hoy en la Asamblea Regional. Los ayuntamientos de Murcia y Cartagena lo hicieron ayer, y hoy serán Molina y Las Torres de Cotillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.