Borrar
Fernando López Miras, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, entre otros, en el acto de este sábado en Cieza.

Ver 58 fotos

Fernando López Miras, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, entre otros, en el acto de este sábado en Cieza. Javier Carrión / AGM

Feijóo arranca en Cieza la campaña europea con la mano tendida al campo

El líder del PP acusa a la candidata del PSOE, la ministra Teresa Ribera, de ser la que «más ha ninguneado a la agricultura»

Sábado, 18 de mayo 2024

Bruselas ha pasado por la Vega Alta de la Región de Murcia. Un horizonte cubierto por un manto verde de frutales de hueso en pleno engorde de sus frutos ha servido como escenario de fondo a un Partido Popular que ha comenzado su precampaña electoral de cara a las elecciones europeas con un acto sectorial sobre agricultura en pleno corazón de Cieza.

La plana mayor del partido en la Comunidad acompañó este sábado a su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, y a la cabeza de lista para los comicios del 9 de junio, Dolors Montserrat. Ambos se llevaron varios recados de las organizaciones agrarias y patronales del campo que asistieron al encuentro: Europa debe arreglar los problemas del campo y la Política Agraria Común jugar un papel más determinante.

«El futuro dependerá de la capacidad de despensa que tenga España», aseguró Feijóo, que empieza su caravana electoral en Murcia consciente de la fuerza de Vox en el campo, pero con la seguridad de que puede rascar votos entre el descontento de los productores con las últimas políticas ambientales de la Unión Europea. Sin embargo, de Vox se olvidó en este acto y centró sus ataques en el miembro del Gobierno que «más ha ninguneado a la agricultura en los últimos cinco años». Hablaba de Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y número 1 del PSOE para las europeas. «La respuesta del sector primario debe ser clara, el PSOE perderá si el campo sale a votar», afirmó, al tiempo que veía la elección de la hasta ahora vicepresidenta tercera del Gobierno como un «desprecio» para la actividad agrícola.

La formación se concentró a mediodía en la finca de La Carrichosa para acompañar a los primeros integrantes de la lista para el 9 de junio, entre ellos, Carmen Crespo, consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, o el exministro Juan Ignacio Zoido. El presidente del PP, mientras, no dejaba de cargar contra Ribera: «Han gestionado el sector rural desde el desconocimiento, la frivolidad, el sectarismo, la prepotencia y desde el Paseo de la Castellana (Madrid)».

Sector estratégico

Tanto Feijóo como los aspirantes a eurodiputados firmaron al terminar el acto un manifiesto donde el PP refleja a qué se compromete si logra ganar y aumentar su voz en el Parlamento Europeo. La novedad, resaltó, es que los populares quieren que la cartera de Agricultura de la Comisión Europea gestione las competencias de Agua y, además, que este puesto recaiga en manos de la formación a nivel europeo. Además, quieren que las autoridades de Bruselas consideren la actividad agroalimentaria como «estratégica» en un momento donde la renta agraria, asegura, ha caído más de un 4%.

Seis propuestas

  • - Competencias de Agua y Agricultura dentro de la misma cartera en la Comisión Europea

  • - Cláusulas de competencia desleal para que no haya condiciones higiénico sanitarias distintas

  • - Reforzar la PAC para que responda al incremento de los costes de producción

  • - Reducir el entramado burocrático para acceder o justificar ayudas

  • - Sector agroalimentario considerado como estratégico en Europa

  • - No enfrentar al campo con el medio ambiente

En el acto de Cieza, Feijóo se comprometió a garantizar que el agua llegue en condiciones a cualquier lugar de España, así como a establecer controles exhaustivos en las importaciones de terceros países para evitar la entrada de productos que carezcan de calidad y de inspecciones. «No se le puede exigir a un agricultor murciano el doble que a uno de fuera», subrayó.

También indicó la necesidad de tener una PAC de acuerdo «con los costes de los productos» que precisa el sector; y que se agilice la burocracia para la presentación de documentos. Es decir, pretende que los populares europeos refuercen económicamente las ayudas al campo. Por último, sentenció que desde el PP no van a consentir «que se siga insultando al campo, porque el Gobierno de España vive muy bien en el enfrentamiento y en el insulto».

Montserrat quiere pelear un seguro contra las heladas

La número 1 de los populares para el 9-J, Dolors Montserrat, insistió ayer en el acto del PP en Cieza en que el PSOE ha abandonado la política rural y definió como «una enemiga del sector» a Teresa Ribera. Aseveró que el Partido Socialista es «una ruina para el campo», al tiempo que elogió al sector insistiendo en que el PP dice sí a España y a sus productos primarios. La candidata criticó que los fondos 'Next Generation' debían haberse destinado a la construcción de infraestructuras hídricas «para combatir la sequía».

Adelantó ante los productores de fruta de hueso que el PP peleará por un seguro contra las heladas: «Sé que lo necesitáis». Montserrat, por último, pidió al Ejecutivo español que rebaje el IVA de la carne, el pescado y las conservas, y que deflacten el IRPF frente a la inflación.

En el acto, también intervino el presidente regional del PP, Fernando López Miras, quien aseveró que Feijóo es el líder de los populares «que más veces ha venido a la Región de Murcia, lo que denota su interés por ella». Dijo que el futuro de la comunidad va ligado al del campo y, para ello, es preciso un Plan Nacional del Agua «que reparta» este recurso «entre todos los españoles», indicó. Para López Miras, Sánchez está más cómodo viendo a los demás discutir y, para evitarlo, «el día 9 de junio es fundamental para que las políticas en defensa del sector agrario se lleven a Europa», según expresó.

El secretario general del PSOE en la Región, José Vélez, aseguró ayer, en respuesta a la visita de Núñez Feijóo a Murcia, que «el Partido Popular dice que es el defensor del campo, pero es el defensor del campo de batalla, porque lo único que hace es mentir y crispar», aseguró. Los populares son, incide, «incapaces de aportar ni una sola ayuda o solución a nuestros agricultores y ganaderos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Feijóo arranca en Cieza la campaña europea con la mano tendida al campo