Borrar
Imagen de archivo de una protesta del Sindicato Médico. Nacho gArcía/ AGm
El Cesm lamenta la falta de médicos en 15 municipios

El Cesm lamenta la falta de médicos en 15 municipios

El sindicato hace hincapié en que lleva años denunciando la «grave situación» en los centros sanitarios

EP

MURCIA.

Miércoles, 28 de julio 2021, 02:47

El Sindicato Médico de la Región de Murcia (Cesm) denuncia la «falta de oportunidad» del Servicio Murciano de Salud (SMS) y el Gobierno regional para «atajar, de una vez, el grave problema de la falta de médicos en las áreas periféricas de salud».

El sindicato hace hincapié en que lleva años denunciando la «grave situación» en los centros sanitarios, tanto en atención primaria como en hospitales, de las áreas de salud periféricas. Estas zonas comprenden los municipios del Noroeste (Bullas, Caravaca, Cehegín, Calasparra y Moratalla); Altiplano (Yecla y Jumilla); Cieza (Cieza, Abarán y Blanca) y Lorca (Lorca, Águilas, Aledo, Puerto Lumbreras y Totana), según informaron fuentes del sindicato.

En estas áreas, lamenta que el déficit de médicos «reviste especial crudeza, con realidades tan duras como las del hospital de Caravaca, donde actualmente hay alrededor de un 25% de las plazas de médicos sin cubrir por la falta de aspirantes».

Esta situación, remarcaron desde el Cesm, «se ha hecho crónica con el paso del tiempo, provoca una sobrecarga laboral muy elevada para los facultativos que trabajan en estos centros; el incremento de las listas de espera y una merma en la prestación de los servicios que recibe la población».

Así, critica que la escasez de facultativos para cubrir determinadas especialidades o la disminución del número de efectivos en los hospitales y centros de salud «deteriora la calidad asistencial y obliga a reducir prestaciones». Esta realidad, lamenta, «obliga, además, a la población a tener que desplazarse a otros núcleos de población para tratar patologías que están incluidas en la cartera de servicios de sus áreas, pero que no se pueden realizar por la falta de recursos humanos».

Estas diferencias entre municipios, insistieron, «producen una inequidad entre ciudadanos, quienes tienen un acceso desigual a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud dependiendo de su domicilio».

A este respecto, lamenta que este «deterioro» ha obligado, por ejemplo, a que los médicos del área del Noroeste «se hayan manifestado recientemente ante la falta de respuesta del Servicio Murciano de Salud». Incluso, destaca que los profesionales que trabajan en estas zonas «se plantean cambiar sus puestos de trabajo por la situación de abandono y las nulas soluciones que la Administración plantea a este problema urgente de resolver».

Incentivar la contratación

En el marco de las medidas de urgente necesidad de desarrollo de la Comunidad, con los Fondos Europeos de Recuperación, finalmente el SMS plantea medidas para incentivar la contratación en los puestos de difícil cobertura. En la propuesta, reconoce la especial dificultad para encontrar médicos que quieran trabajar en estas áreas y solo habla de la dificultad existente en esta categoría profesional.

Sin embargo, el Sindicato Médico critica que, en su desarrollo, se encuentra el «café para todos», que «finalmente no cumple con la expectativa que genera». La medida planteada, denuncia, «no se aplica a la totalidad del área de salud, lo que hará difícil retener a los facultativos». Asegura que realizarán las medidas que consideren necesarias.

Apoyo a la regulación de los puestos de difícil cobertura

Comisiones Obreras mostró ayer su apoyo a la regulación «urgente» de los puestos de difícil cobertura en los centros sanitarios del Servicio Murciano de Salud (SMS). Según explicó, «la falta de facultativos especialistas en determinadas áreas de salud está siendo un problema importante de asistencia sanitaria». El sindicato advirtió de que es un «problema» en algunas de esas áreas, «singularmente en las que tienen como punto de referencia los hospitales de Yecla, Caravaca y Lorca, en las que actualmente existe un grave problema para disponer de facultativos de determinadas especialidades». CC OO recuerda que ya propuso hace dos años al SMS la regulación de puestos de difícil cobertura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Cesm lamenta la falta de médicos en 15 municipios