Borrar
Un salón de celebraciones, en una fotografía de archivo. LV
El certificado Covid permitirá que el aforo de las bodas y celebraciones llegue al 100%

El certificado Covid permitirá que el aforo de las bodas y celebraciones llegue al 100%

La propuesta de Salud es que la medida, que está pendiente del aval del TSJ, se aplique también en pubs y discotecas que quieran llenar sus locales

Lunes, 18 de octubre 2021, 14:22

La Consejería de Salud ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) autorización para poder requerir el certificado Covid, tanto en los accesos a locales de ocio nocturno como en las celebraciones (bodas, bautizos, comuniones o fiestas de jubilación). Si la medida recibe el aval judicial, la decisión quedará en manos de los empresarios: tendrán que exigir el documento a sus clientes si pretenden recuperar el aforo al 100%, pero podrán continuar como hasta ahora, con una ocupación del 75% sin necesidad de certificado.

La Región de Murcia sigue así los pasos de Galicia, Baleares o Cataluña, donde ya se pide el certificado de vacunación en el ocio nocturno. La medida se justifica por el alto riesgo de brotes en los locales cerrados. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, insistió este lunes en que esta decisión debería haberse consensuado a nivel nacional, y lamentó que no haya habido «contestación alguna» por parte del Ministerio de Sanidad.

Hasta el momento, en la Región se han expedido 700.000 certificados digitales, una herramienta «muy eficaz y fiable», que «podemos aprovechar para garantizar una mayor protección en otras actividades y servicios», señaló Pedreño.

El documento puede descargarse desde el Portal del Paciente, en 'murciasalud.es' o en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma, aunque en este último caso solo si se dispone de DNI electrónico o certificado digital. También puede solicitarse presencialmente en los centros de salud y en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de la Comunidad.

Hay varios tipos de certificados: el de vacunación, que se puede solicitar una vez se ha completado la pauta, y el de recuperación, que se expide si se ha padecido la Covid en los últimos seis meses. También puede emitirse certificado con el resultado negativo de una prueba diagnóstica realizada en las 72 horas anteriores (en el caso de una PCR) o en un plazo de 48 horas (si se trata de un test de antígenos).

Restricciones prorrogadas

A la espera de que el TSJ decida sobre el uso del certificado Covid en los accesos al ocio nocturno y a las celebraciones, Salud ha prorrogado una semana más el resto de medidas preventivas vigentes en la Región. Pubs y discotecas pueden abrir sus pistas de baile, pero los clientes solo pueden beber o comer sentados, bien en mesas o junto a la barra.

La Región de Murcia se mantiene en nivel 1 de alerta, por riesgo bajo. Por municipios, hay tres en nivel 3 (riesgo alto) -Lorca, San Javier y Totana-, mientras once localidades se encuadran en el nivel 2 (riesgo medio). Se trata de Abarán, Águilas, Los Alcázares, Alhama de Murcia, Archena, Cartagena, Pliego, Puerto Lumbreras, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y La Unión. Los otros 31 municipios de la Región se encuentran en nivel 1 (riesgo bajo).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El certificado Covid permitirá que el aforo de las bodas y celebraciones llegue al 100%