Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Murcia
Domingo, 15 de julio 2018, 11:26
Cerca de 2.000 murcianos están ostomizados tras ser sometidos a una intervención quirúrgica que obliga a crear una comunicación artificial entre algún órgano y el exterior para eliminar los fluidos corporales (materia fecal, urinaria o secreciones del organismo) y necesitan un dispositivo especial para recoger estos materiales.
En un comunicado, fuentes del Área de Salud II señalaron el sábado que profesionales sanitarios y usuarios que portan dispositivos de ostomía constituyeron la Asociación de Ostomizados de Cartagena (AOCT), cuyos objetivos son incluir en el plan de cuidados a la familia un fuerte apoyo psico-afectivo y que haya una correcta intervención educativa sobre el paciente tras abandonar el hospital.
Con el apoyo necesario y con un plan de intervención educativo en pacientes ostomizados y familiares se mejora, en opinión de esta asociación, la calidad de vida de éstos y se disminuye la carga del cuidador, ansiedad y depresión de sus familiares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.