Borrar
Un momento tras la presentación de las tendencias actuales en innovación, sostenibilidad y transformación digital en el Colegio de Arquitectos de Murcia. Vicente Vicéns / AGM
El Centro Tecnológico de la Construcción impulsa nuevos avances en materiales y sistemas ante el riesgo de terremotos

El Centro Tecnológico de la Construcción impulsa nuevos avances en materiales y sistemas ante el riesgo de terremotos

Presenta en el Colegio de Arquitectos de Murcia las tendencias actuales en innovación, sostenibilidad y transformación digital desde impulso de la industrialización del sector que permite una mayor seguridad

Martes, 1 de abril 2025, 18:39

El Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon) de la Región de Murcia ha presentado las nuevas tendencias en innovación, sostenibilidad y transformación digital en el sector en una jornada formativa celebrada este martes en el Colegio de Arquitectos, entre las que destacaron los avances en materiales y sistemas ante el riesgo sísmico. Una cuestión de plena actualidad tras el último y devastador terremoto en Myanmar y Tailandia terremoto, con miles de muertos, pero que siempre obliga a una mayor concienciación en un territorio como el nuestro de una elevada sismicidad.

«Tenemos distintas investigaciones en cuanto a materiales que pueden absorber la onda de impacto de un sismo», señala el director de Ctcon, Antonio Trigueros. Por ejemplo, destaca el desarrollo del denominado hormigón dúctil, que permite absorber las distintas fuerzas que se ejercen sobre las estructuras en caso de terremoto. De hecho, debido a sus altas capacidades permite responder de forma segura manteniendo sus propiedades mecánicas, durabilidad y resistencia. También en el campo de nuevos sistemas pasivos se cuenta con tecnología láser para monitorear las deformaciones y desplazamientos de los edificios, así como medir deformaciones del suelo y deslizamientos de tierra.

Así lo expuso en su intervención ante los asistentes el responsable de Desarrollo del Centro Tecnológico de la Construcción, Jorge Martínez Montesinos, que también puso en valor a preguntas de LA VERDAD otros proyectos de investigación y desarrollo de nuevos productos de alto valor añadido, mediante la reincorporación de los residuos de construcción y demolición, que posibilitan la fabricación de cementos eco-eficientes, hormigones no estructurales, entre otros, obteniendo productos más económicos y con una huella de carbono inferior.

Trigueros incide en que «llevamos mucho tiempo desarrollando tecnologías para ayudar» en este ámbito, aunque desgracias como la ocurrida «son impredecibles». No obstante, considera que «no creo que tengamos ahora un déficit de materiales» a la hora de ofrecer una mayor seguridad. «Lo que sí tenemos que tener siempre es la capacidad de poder mejorar y, evidentemente, queremos que nuestras construcciones sean mucho más seguras«, añade, aparte de que »seamos más sostenibles, es decir que utilicemos menos recursos«.

El primer vocal del Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia, Juan Rodríguez, apuntó que «la normativa y el Código Técnico de la Edificación han hecho algunos ajustes y cambios en la Comunidad, donde hay aceleración sísmica que varía en determinadas zonas pero que en algunos casos es muy elevada«. Asimismo, existen elementos, como barandillas y otros que puedes desprenderse más fácilmente, por lo que la normativa »abunda en la necesidad de reforzar la seguridad ante un fuerte seísmo«

 «El terremoto de Lorca fue un antes y un después porque también nos hizo ver que tampoco estábamos construyendo tan mal, puesto que solo colapsó un edificio, aunque hubo otros muy tocados que se tuvieron que rehabilitar. Porque un terremoto de 5.1 podría haber sido mucho peor en otros sitios y tenemos muestras por ejemplo en Turquía, donde existió mucha destrucción, por ello digo que que no estamos no estamos tan mal», concluyó el director del Centro Tecnológico de la Construcción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Centro Tecnológico de la Construcción impulsa nuevos avances en materiales y sistemas ante el riesgo de terremotos