Borrar
La alcaldesa de Archena fue la anfitriona del encuentro celebrado en el Balneario. Claudio Caballero
La centenaria industria alimentaria se prepara ante los nuevos retos de la IA

La centenaria industria alimentaria se prepara ante los nuevos retos de la IA

Agrupal reúne en el Balneario de Archena a representantes sociales y empresariales para tratar los desafíos del sector

Miércoles, 19 de junio 2024, 01:07

Los retos que se avecinan con la aplicación de la inteligencia artificial tuvieron su protagonismo en la jornada '100 años de industria alimentando el empleo regional', que la Agrupación de Empresas de Alimentación de Murcia, Alicante y Albacete (Agrupal) celebró ayer en el Balneario de Archena.

Lo puso sobre la mesa el presidente de esta entidad, José García Gómez, que fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes junto a la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández. Recordó que esta agrupación de emprendedores «comenzó a funcionar cuando los trabajos se hacían de manera artesanal y, ahora, uno de sus principales objetivos es adaptarse a la inteligencia artificial de una manera ordenada y sin que perjudique a los más de 27.000 empleados con los que cuenta».

Para ello y según García, «es muy relevante analizar en qué aspectos pueden mejorarse las relaciones laborales para lograr entornos productivos más eficientes». Insistió en la mejora de las relaciones laborales para aumentar la competitividad en la industria alimentaria y las condiciones laborales de los trabajadores. García Gómez recordó que el sector alimentario da trabajo actualmente en Agrupal a 27.000 personas en la Región de Murcia, con un total de 80 empresas asociadas.

García Gómez destacó que el sector conservero, con más de 27.000 empleados, debe adaptarse y lograr entornos más eficientes

La clausura del acto corrió a cargo de José Luján, rector de la Universidad de Murcia, quien se congratuló por el hecho de que Agrupal «haya reunido a todos los actores que participan en el mundo laboral para buscar la mayor eficiencia y eficacia en las relaciones laborales». La alcaldesa de Archena felicitó a Agrupal «por su dedicación, esfuerzo y compromiso, lo que ha permitido consolidar una trayectoria ejemplar para la industria alimentaria».

Para la regidora archenera, «hoy celebramos no solo los logros de la industria alimentaria, sino también el impacto positivo que tiene en nuestra economía y en la creación de empleo», poniendo el acento en los datos que arroja Archena, que cifró en 120 millones de euros lo que el sector agroalimentario factura en la ciudad con una ocupación de más de 1.500 personas». Fernández calificó al sector como pilar fundamental de la economía local, «una industria generadora de oportunidades estables y de calidad para miles de familias archeneras», señaló.

Amplio chequeo al sector

Con la asistencia de representantes sindicales, del CES y asociaciones empresariales, junto a las voces más autorizadas en relaciones laborales de la UMU, empresarios, abogados, graduados sociales y responsables del SEF, la jornada celebró dos mesas redondas, la primera de ellas sobre las claves del futuro del empleo en la industria alimentaria, con la participación de la directora del SEF, Marisa López, el presidente de Fremm, Alfonso Hernández, Antonio Aragón, catedrático de organización de Empresas de la UMU, y la directora de PWC de Levante, Vanesa Orive.

La segunda mesa redonda estuvo formada por los secretarios generales de CC OO y UGT, Santiago Navarro y Antonio Giménez, la directiva de Hero España, Encarna Guirao, y el abogado laboralista, Ricardo Ruiz. En la jornada dio una conferencia a cargo del Domingo Manzanares, profesor de Economía Aplicada de la UMU, quien explicó los aspectos claves de las empresas conserveras y su pugna por mercados nacionales e internacionales.

El presidente saliente de Croem, José María Albarracin, compartió la jornada con su sucesor, Miguel López Abad, que mañana asumirá la dirección de la patronal regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La centenaria industria alimentaria se prepara ante los nuevos retos de la IA