Borrar
Aznar, Feijóo y López Miras, en el mitin del miércoles 12 en el edificio anexo del Auditorio Víctor Villegas, de Murcia. EFE
El Cemop mantiene como vencedor al PP en las generales con entre 4 y 5 diputados

El Cemop mantiene como vencedor al PP en las generales con entre 4 y 5 diputados

La encuesta preelectoral continúa inmutable respecto a la encuesta anterior y repite resultados: ganan los populares (entre uno y dos escaños más que en 2019), de 2 a 3 para socialistas, dos para el partido de Abascal y uno para Sumar. López Miras conseguiría un parlamentario más si se repiten elecciones autonómicas

Tania Costa

Murcia

Lunes, 17 de julio 2023, 12:13

El último sondeo preelectoral que durante esta campaña publicó este lunes el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop) dibuja un escenario inmune a las promesas electorales de la campaña sin novedades en la intención de voto respecto a la encuesta anterior.

De esta forma, el PP ganaría con entre 4 y 5 escaños en el Congreso (consiguió 3 en 2019); el PSOE sería segunda fuerza política con de 2 a 3 representantes (logró 3 hace 4 años); Vox bajaría a tercer puesto con dos diputados (pierde uno respecto a las generales anteriores) y Sumar mantendría el diputado que consiguió Podemos hace cuatro años.

Estimación de voto y escaños

elecciones generales 23J

PP

PSOE

Vox

S

4-5

2-3

2

1

42,3%

24,8%

21,2%

8,9

Elecciones diciembre 2019

3

3

3

1

Estimación de voto y escaños en caso de repetición electoral de las autonómicas

Pod.

PSOE

PP

Vox

12-13

22

8-9

2

25,3%

44,3%

17,5%

28M 2023

21

9

2

13

Fuente: Cemop.

Encuesta preelectoral elecciones generales 2023

Estimación de voto y escaños

elecciones generales 23J

PP

PSOE

Vox

S

4-5

2-3

2

1

42,3%

24,8%

21,2%

8,9

Elecciones diciembre 2019

3

3

3

1

Estimación de voto y escaños en caso de repetición electoral de las autonómicas

Pod.

PSOE

PP

Vox

12-13

22

8-9

2

25,6%

44,3%

17,7%

28M 2023

21

9

2

13

Fuente: Cemop.

Encuesta preelectoral elecciones generales 2023

Estimación de voto y escaños

elecciones generales 23J

PP

PSOE

Vox

S

4-5

2-3

2

1

42,3%

24,8%

21,2%

8,9

Elecciones diciembre 2019

3

3

3

1

Estimación de voto y escaños en caso de repetición electoral de las autonómicas

Pod.

PSOE

PP

Vox

12-13

22

8-9

2

25,6%

44,3%

17,7%

28M 2023

21

9

2

13

Fuente: Cemop.

Encuesta preelectoral elecciones generales 2023

Pero eso no significa que en los cinco días que nos quedan de campaña hasta el 23 de julio, cuando se depositará el voto en las urnas, no cambien las cosas ya que hay un 17,2% de indecisos que no tienen decidido qué van a elegir. De los que aseguran que irán a votar, un 21,4% duda entre PP y PSOE; un 18,2% entre PP y Vox y un 16,6% entre PSOE y Sumar.

Aunque se ha hablado mucho de abstención, ahora mismo solo un 4,4% tiene claro que no acudirá a votar el 23-J y un 4,3% dice que probablemente no lo hará. En el lado contrario de la balanza está el 78,3% que asegura que acudirá a las urnas el 23-J.

Preferencias

A nivel de preferencias, el candidato que más simpatías despierta en la Región es el popular Alberto Núñez Feijóo, algo en sintonía con el perfil de centro derecha con que la encuesta, realizada entre el 3 y el 13 de julio, retrata al electorado murciano.

A Feijóo le siguen en simpatía de votos en la Región el líder de Vox, Santiago Abascal, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, en ese orden.

Del sondeo del Cemop también se desprende la aversión al 'sanchismo' en la Región ya que el 36,8% de los 1.200 entrevistados asegura haber sentido enfado con el discurso de Sánchez, mientras que una proporción similar (35,4%) ha experimentado tranquilidad al escuchar al líder del PP.

Respecto al ideario de Abascal, la encuesta destaca que el 24,3% ha sentido miedo mientras que el 24,6% no ha experimentado ninguna emoción al escuchar a Yolanda Díaz.

Como conclusión del último sondeo del Cemop, que tiene un margen de error del 2,9%, a la mayoría de los murcianos entrevistados (33,5%) le gustaría que Feijóo fuera el próximo presidente del Gobierno. Un porcentaje menor (19,2%) opta por Pedro Sánchez; un 8% por Abascal y un 11,5% por Yolanda Díaz.

La encuesta que recaba más opiniones masculinas que femeninas y que concentra el grueso de los votantes (más de un tercio del total) en la franja de edad de 45 a 64 años, demuestra que las apariciones y visitas de la campaña, los mítines, los cara a cara o los debates entre candidatos no han movido la opinión de los electores. Se podría explicar, entre otros motivos, porque más de la mitad de los votantes encuestados confiesa que no busca información de la campaña ni de los candidatos ni de los partidos en televisión, prensa escrita, en radio o en redes sociales. Cuando lo hace, LA VERDAD es el periódico favorito para informarse por casi el 21% de quienes accedieron a responder al sondeo.

Llama la atención, además el nivel cultural de los encuestados, que es más bien alto con un tercio del total que aseguran ser universitarios (30,8%), seguidos por un 21,7% de personas con Formación Profesional y un 16,8% que ha terminado Bachillerato.

López Miras ganaría un escaño, si se repiten elecciones

El último sondeo preelectoral del Cemop arroja que el PP ganaría un escaño en la Región, hasta los 22 diputados en la Asamblea, si persiste el desacuerdo entre la formación liderada por López Miras y los de José Ángel Antelo, y hay que repetir elecciones autonómicas.

Ese resultado deja nuevamente el futuro de los populares en manos de Vox.

Los de Abascal, por su parte, se mantendría en una horquilla de 8-9 diputados (ahora tienen 9); PSOE se movería entre los 12-13 (ahora tiene 13) y Sumar mantendría sus dos representantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Cemop mantiene como vencedor al PP en las generales con entre 4 y 5 diputados