Borrar
Javier Celdrán, consejero de Hacienda de la Región de Murcia. Vicente Vicéns / AGM
Celdrán defiende que la Comunidad puede endeudarse por desastre natural «sea cual sea la situación de las cuentas»

Celdrán defiende que la Comunidad puede endeudarse por desastre natural «sea cual sea la situación de las cuentas»

El consejero puntualiza que «la única huida hacia delante es la de quien bloquea y retiene el dinero de las comunidades para un chantaje político y para maquillar sus propias cuentas ante la UE»

EFE

Miércoles, 5 de febrero 2020, 18:49

El consejero de Presidencia y Hacienda de Murcia, Javier Celdrán, replicó este miércoles a la ministra del ramo, María Jesús Montero, que la Ley de Estabilidad Presupuestaria permite a las regiones acceder a préstamos por desastre natural «sea cual sea la situación de las cuentas públicas».

Se refiere en un comunicado a la negativa del Gobierno central a autorizar un endeudamiento al murciano que no compute en el déficit público autonómico en forma de préstamo de 320 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para actuar contra la crisis ambiental del Mar Menor y los daños de la gota fría de 2019.

Si es su prioridad, «hágase», pero «dentro de los parámetros autorizados por el Gobierno de España», porque «lo que no puede hacer Murcia es una huida hacia adelante, sin importar cómo tiene sus cuentas públicas«, que »tiene que estabilizar«, declaró la ministra de Hacienda a Antena 3.

«A lo mejor el Gobierno considera que esas lluvias con daños por más de 500 millones en la Región o la situación del Mar Menor no son urgentes, porque no solo no invierte en este ni nos da los recursos que nos corresponden, sino que además tampoco nos deja buscarlos por nuestra cuenta», indicó Celdrán.

Según sus palabras, «la única huida hacia delante es la de quien bloquea y retiene el dinero de las comunidades para un chantaje político y para maquillar sus propias cuentas ante la UE».

Reiteró que el estado de las cuentas murcianas es «consecuencia directa de su negativa» a reformar el sistema de financiación autonómica, a devolver a Murcia los 85 millones del IVA de diciembre de 2017 y a permitir ese crédito del BEI.

«Quien no parece asumir la realidad es quien a pesar de haber reconocido que ese sistema perjudica a Murcia sigue castigándola con medidas de intervención y obligándola a cumplir con los mismos objetivos de estabilidad que comunidades que reciben 1.000 millones más», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Celdrán defiende que la Comunidad puede endeudarse por desastre natural «sea cual sea la situación de las cuentas»