![Celdrán critica que «ahora trasladan el problema a las autonomías»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/celdran-jccaval-U40946075082SfF--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Celdrán critica que «ahora trasladan el problema a las autonomías»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202104/20/media/cortadas/celdran-jccaval-U40946075082SfF--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Javier Celdrán, manifestó ayer a LA VERDAD, tras conocer la modificación del plan de apoyo a la solvencia empresarial que amplía el número de sectores beneficiarios de las ayudas, «la constante improvisación» del Gobierno central, lo que supone «una losa para la salida de la dramática crisis social y económica». Además, le acusó de crear un problema «al dejar fuera a sectores estratégicos y trasladar ahora ese problema a las comunidades autónomas».
Desde el Ejecutivo autonómico tendrán en los próximos días que decidir qué otras actividades incluyen. En opinión del titular de Hacienda, «intentan venderlo como una ampliación de los sectores beneficiados, pero no dicen que pretenden que esa ampliación corra a cargo de las comunidades. Lo que hace el Gobierno central con esta rectificación nuevamente improvisada es una reverencia con sombrero ajeno, trasladando el problema con un sorprendente 'yo invito y tú pagas'».
Celdrán insiste en la crítica de que «el desarrollo de este plan ha sido un despropósito desde el primer momento, con un grado de incompetencia que parece ya una burla a las autonomías. El Gobierno central no contó para nada con las comunidades en el diseño del plan, del que nos enteramos por la prensa. No hemos tenido ninguna posibilidad de opinar ni decidir, pero se nos impone la gestión de las ayudas y se nos traslada la responsabilidad ante Europa y ante el Tribunal de Cuentas».
Además, subrayó que la convocatoria que se ha enviado a las comunidades «es un despropósito que incluye aspectos tan poco serios como que pretendan que los datos sobre las empresas solicitantes se intercambien cada semana entre la Agencia Tributaria estatal y las autonómicas a través de ficheros Excel. Todo porque no quieren darnos la información a priori de las posibles empresas beneficiarias para que podamos hacer nuestros análisis y estimar el dinero que vamos a necesitar en las convocatorias».
«Es un plan confuso y opaco diseñado de manera precipitada para cubrir un anuncio vacío del presidente Sánchez y que, entre sus múltiples fallos e incertidumbres, incluía una selección arbitraria de sectores y dejaba fuera a sectores estratégicos como el del calzado o el de la logística». Y es que «ante las críticas que ha generado esta selección arbitraria de los sectores, el Gobierno se quita de en medio y traslada también esa responsabilidad a las comunidades».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.