

Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 8 de mayo 2020, 17:25
El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, reconoció que la caída del PIB en la Región «va a depender mucho de la capacidad que tengamos para la reactivación económica, vinculada precisamente con la fase de desescalada». A su juicio, es »muy precipitado« dar una cifra de caída y cree que »probablemente sea complicado acercarnos al resultado final«. Celdrán respondió de esta forma al ser preguntado por el estudio del BBVA Research que señala que el PIB de la Región de Murcia caerá un 8,3% en 2020 y crecerá un 6% en 2021.
En este sentido, Celdrán señaló que las previsiones que están haciendo organismos prestigiosos como es el Fondo Monetario Internacional y empresas privadas como Deloitte, BBVA o KPMG «van cambiando conforme pasan las semanas». «Lo que es cierto es que hay una parada brutal del PIB estos meses, lógicamente, con una economía hibernada, por lo que la caída es muy importante», según Celdrán, que más que analizar lo que ha pasado cree que hay que «estar muy atentos de aquello que podamos activar para la recuperación rápida de los sectores industriales y empresariales que se han visto más afectados».
Adelantó que el sector turístico «es clave y, por supuesto, también lo va a ser el industrial, el del mueble, el de la piedra y el mármol o el de la maquinaria». «Afortunadamente, el sector agroalimentario en la Región es muy potente y eso, de alguna forma, es una garantía de que en esa recuperación de la crisis podamos contar con ese lado positivo de la balanza», según el consejero. Y es que el sector agroalimentario y el de al alimentación se han visto menos afectados, por lo que constituyen «un colchón importante». En el lado negativo, citó el sector turístico, «que es el más afectado y en el que tenemos que hacer un gran esfuerzo para la recuperación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.