

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 29 de enero 2020, 15:38
CC OO Enseñanza considera que el anuncio de la Consejería de Educación, adelantado por LA VERDAD, de excluir del veto parental a los funcionarios que participen en las actividades complementarias y de que el alumnado deba traer un no explícito de sus progenitores para no participar en las mismas no evita el absurdo pedagógico que supone otorgar a los padres el poder de vetar elementos de currículo.
Como la Federación de Enseñanza viene sosteniendo desde la publicación de las Instrucciones de inicio de curso, dar a los padres la posibilidad de vetar contenidos del currículo «socava el sentido mismo de la escuela pública como instrumento de formación científica y de educación en valores democráticos».
CC OO cree que este intento de blanquear el veto parental ante la opinión pública agrava la situación porque viene a reforzar el sentido retrógrado y reaccionario del mismo al permitir dirigirlo con más precisión hacia aquellos contenidos que la ultraderecha quiere vetar. Desde el inicio, «la intención del veto parental no ha sido otra que satisfacer a la extrema derecha. Instaurar y mantener una medida disparatada para satisfacer a sectores homófobos e intolerantes, que ven con malos ojos la educación para el respeto a la diversidad afectivo-sexual, sitúa al Gobierno Regional fuera de la democracia», insiste Jorge Castillo, secretario de Acción Sindical de Feccoo Región de Murcia.
«CC OO Enseñanza considera irresponsable por parte de la consejera de Educación, Esperanza Moreno, lanzar declaraciones al aire sobre un asunto tan grave para nuestro sistema educativo. Es una muestra de la improvisación y la actuación condicionada del Gobierno regional«, subraya Castillo.
Elevar, como pretende la Administración, el 'pin parental' a la categoría de decreto, con la intención de dotarlo de legalidad supone, de una parte, el reconocimiento de la administración de que estaba haciendo algo ilegal y, de otro, revestir de mayor entidad una medida que como CC OO viene denunciando es contraria a los derechos de niños y supone un cuestionamiento del profesorado en el ejercicio de su función constitucional de educar al alumnado en los derechos humanos y valores que posibilitan la convivencia democrática.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.