Borrar
Responsables del proyecto 'Happy Kids' tras la presentación en el Colegio Católico San Vicente de Paúl UCAM
La Católica y la Fundación Gasol, juntos contra la obesidad infantil

La Católica y la Fundación Gasol, juntos contra la obesidad infantil

El Colegio San Vicente de Paúl acoge la primera fase del programa 'Happy Kids', financiado por el Ministerio de Universidades

UCAM

Sábado, 5 de abril 2025, 08:59

La Universidad Católica de Murcia, a través de su Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo (CIARD), ha puesto en marcha el proyecto 'Happy Kids' en colaboración con la Fundación Gasol, el Centro Tecnológico del Metal, Copele y Equipamientos para Entorno Urbano. Esta iniciativa, que tiene como objetivo la reducción de la obesidad infantil mediante el ejercicio físico adaptado, ha comenzado su primera fase en el Colegio Católico San Vicente de Paúl de El Palmar, perteneciente a la Fundación Alma Mater.

Este proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con más de 600.000 €, se centra en un novedoso enfoque de entrenamiento orientado hacia la fuerza, especialmente diseñado para niños de entre 5 y 12 años. «Es un entrenamiento muy inclusivo, ya que permite que cualquier niño, tenga o no sobrepeso, pueda participar, y se está demostrando como uno de los más efectivos a nivel internacional», señala Pedro Emilio Alcaraz, catedrático en Ciencias del Deporte y director del CIARD, quien también destaca la vocación expansiva del programa: «Queremos llevar este tipo de entrenamiento más allá del colegio, a parques infantiles, para que los padres también puedan implicarse».

Combatir los hábitos sedentarios

Desde la Fundación Gasol, el técnico de proyectos Antonio María Cardoso hace hincapié en la importancia de esta iniciativa para combatir los hábitos sedentarios actuales: «Cada vez más niños pasan su tiempo libre sin actividad física. Este proyecto les ofrece un entorno seguro y atractivo donde ejercitarse, socializar y mejorar su salud mental y emocional». Cardoso explica que el desarrollo de la actividad incluirá una evaluación inicial y final para medir el impacto físico y emocional en los menores.

Los investigadores esperan replicar este estudio en otros centros educativos y espacios públicos de la Región

El diseño de la maquinaria utilizada corre a cargo del Centro Tecnológico del Metal, con la participación de empresas especializadas en equipamientos para el entorno urbano. Agustín Guillén, ingeniero del área de proyectos, detalla que se trata de una «maquinaria lúdica, adaptada estéticamente para niños, que aúna elementos de juego y ejercicio saludable». El equipamiento ha sido desarrollado especialmente para esta fase piloto del proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Católica y la Fundación Gasol, juntos contra la obesidad infantil