Borrar
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, en el faro de la Curra. Al fondo, el puerto y la ciudad. ANTONIO GIL / AGM
Yolanda Muñoz: «El proyecto de El Gorguel no está muerto»

Yolanda Muñoz: «El proyecto de El Gorguel no está muerto»

La Autoridad Portuaria propondrá soluciones técnicas y medidas compensatorias a todos los riesgos ambientales advertidos por el IEO

Viernes, 22 de julio 2022, 14:12

«El proyecto de El Gorguel tiene afecciones importantes, sí. Pero todo tiene compensaciones. Róterdam hizo un puerto bajo una Red Natura», advirtió este viernes la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, tras trascender las conclusiones del informe encargado al Instituto Español de Oceanografía. En su opinión, el superpuerto de El Gorguel «no está muerto», ni el informe científico del organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación debe ser interpretado de manera tajante. «Establece cautelas: habla de que 'podría', 'afectaría' y algunos términos parecidos. Así nos lo han trasladado los técnicos del IEO, con los que llevamos meses trabajando de manera coordinada, Pero ahora nosotros haremos todo lo que tengamos que hacer para sacarlo adelante», declaró a LA VERDAD.

Ni siquiera las advertencias que hacen los científicos sobre el impacto de las obras portuarias en el ecosistema de las playas de Calblanque, de alto valor ecológico, harán cambiar el rumbo al Puerto de Cartagena. Muñoz aseguró que también en este caso se trata de una advertencia que obligará a los técnicos portuarios y a los consultores medioambientales que los asesoran a buscar alternativas para que la obra, si se hiciera finalmente, tenga un impacto nulo en el parque regional.

«Nuestros técnicos ya están estudiando en profundidad las medidas compensatorias que hay que proponer. Y esto nos obliga a hacer un trabajo muy bueno. Pero desde luego que El Gorguel no está muerto. Ya sabíamos que tenemos una Red Natura», añadió Muñoz. La previsión de la Autoridad Portuaria es disponer en el plazo de quince días de un avance de las principales medidas compensatoria que propondrá y trasladarlas a la Consejería de Medio Ambiente y al Ministerio para la Transición Ecológica para un análisis preliminar. Mientras tanto, abundarán en la búsqueda de medidas correctoras. Tampoco teme Muñoz que el informe del IEO juegue en contra del proyecto ante el Gobierno, que se resiste desde hace más de una década a declarar El Gorguel como proyecto preferente, y las instituciones europeas que tendrán que analizarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Yolanda Muñoz: «El proyecto de El Gorguel no está muerto»